
Si habéis sufrido un accidente de tráfico, de seguro os viene a la mente lo importante que resulta un médico y la buena asistencia sanitaria. Sin embargo, aunque no sepáis, ante un choque en el que sufráis daños, es importante otro profesional en la lista, un abogado especialista en accidentes.
Los tipos de accidentes de tráfico son compensados en toda España según vuestros daños físicos y materiales dados por el choque. Y, gracias a un profesional en accidentes de tráfico, os podréis recibir una indemnización justa según vuestro caso.
Te hablaremos de...
¿Quién tiene el derecho de ser indemnizado por accidente de tráfico?
Según el accidente en que hayan sufrido los daños, éste se enmarcará en un tipo de accidente en específico, por ende, en un tipo de indemnización adaptada a todos los hechos. El Baremo, así como el real Decreto Legislativo, los enmarcan de la siguiente forma:
- Accidentes de tráfico: conductor de coche a motor, pasajero, peatón o ciclista
- Accidente de tráfico laboral
- Indemnización por despido
Todo aquel que sufra un accidente enmarcado en lo anterior, tiene derecho a una indemnización. Cada uno de los casos que os veis plasmados acá serán especificados a continuación. Todo ésto con el fin de qué consigáis la mejor asesoría y la mejor indemnización por los daños sufridos.
¿Cuáles son los tipos de indemnizaciones por accidentes de tráfico?

Si lo que habéis sufrido es un accidente de tráfico, es importante que os agrupéis vuestras condición según el tipo de accidente sufrido, como por ejemplo:
Indemnización por accidente como conductor de coche, moto o bici
Si vuestra vida se ha visto afectada por un accidente de tráfico como conductor de cualquier vehículo a motor o por andar en bici, tenéis el derecho de recibir una bonificación por daños. La indemnización va pensada para que cubráis daños físicos, materiales y psicológicos.
Incluso, si habéis sido dado de alta, la indemnización deberá cubrir vuestra rehabilitación y medicinas hasta que consigáis la mayor recuperación posible. De hecho, en algunos casos, vuestra indemnización podría ser indefinida según el daño, el cual os deje en un desafortunado caso vegetativo.
Y, ¿Si habéis sido el culpable? En este caso, se analizarán los hechos y se reducirá la indemnización como consecuencia.
Indemnización por accidente de tráfico como pasajero
No solo si os váis conduciendo tienes derecho a una indemnización, sino también como acompañante. Solo hay 3 tipos de accidentes como pasajero, son los siguientes:
- Pasajero en coche
- Pasajero de transporte público
- Pasajero en motocicleta
Si habéis padecido cualquiera de estos casos, e incluso si el conductor ha sido el responsable del accidente, tenéis derecho a una indemnización por todos vuestros daños físicos y emocionales. Ahora bien, si lo que buscáis es una indemnización segura, un profesional en accidentes de tráfico garantizará la mejor bonificación por vuestros daños.
Indemnización por accidente peatonal
Este tipo de accidentes puede ocurrir de dos maneras únicamente, las cuales están enmarcadas bajo el peso de la Ley de España de la siguiente manera:
- Atropello dentro del cruce peatonal
- Atropello fuera del cruce peatonal
En cualquiera de ambos casos, una denuncia llevada a cabo por medio de excelentes expertos agilizará el proceso para que el afectado reciba una indemnización lo más temprana posible, dentro de lo estimado en el Baremo del año en curso.
Si como peatón habéis tenido buena carga de responsabilidad en el accidente, la indemnización podría presentarse afectada, siendo esta reducida hasta en un 50% según los cargos presentados por la contraparte.
Indemnización por accidente laboral

Toda lesión o daño que sufráis dentro de las horas de trabajo, son catalogadas dentro del ámbito laboral. Esto sin importar si vuestro contrato es temporal o fijo dentro de la empresa. Estas circunstancias son agrupadas de la siguiente manera:
- Lesiones por cumplir con lo asignado
- Lesiones por hacer un acto de salvamento o asistencia
- Lesiones o secuelas por la exposición del trabajo.
- Accidente itinere
¿En qué consiste un accidente itinere?
Los accidentes itinere son aquellos ocurridos al momento de viajar de casa al trabajo o viceversa. Ahora bien, para que este sea indemnizado como un tipo de accidente itinere, es importante que el afectado no haya afectado su curso entre el trabajo y la casa.
Si habéis sido víctima de un accidente al salir del trabajo o rumbo al mismo, pero habéis alterado la ruta al destino, debéis saber que muy difícilmente se os considerará itinere, por lo que no seréis indemnizados de tal manera.
Como apoyo a todo lo antes dicho, podréis profundizar en el artículo 115 de la Ley General de Seguridad Social.
¿Qué indemnización os corresponde por accidente de tráfico?

La lista de indemnizaciones especificadas por el Baremo del 2021 agrupa los tipos de indemnizaciones al menos en 3 grupos:
Indemnización por daños temporales
Este tipo de indemnización corresponde y ampara cubrir cualquier tipo de daño que, como se os específica, suelen ser tratables. La indemnización os cubrirá los daños materiales, los psicológicos y los físicos, incluso si como afectado seguís necesitando de asistencia sanitaria y rehabilitación después de estar en casa.
Indemnización por daños permanentes
Si habéis sufrido un daño sin reparos, este se constituye como daño permanente. Este tipo de indemnización ampara al desfavorecido en un ámbito más completo e incluso indefinido, donde se os asegura cubrir daños materiales, psicológicos y físicos. Además, seguirá recibiendo la indemnización si esto conlleva a un período largo de rehabilitación y asistencia sanitaria desde casa.
Dicho sea de paso, si el desfavorecido queda en un estado vegetativo irrecuperable, la indemnización lo acompañará permanentemente en vista de que ha quedado totalmente incapacitado para el trabajo.
Indemnización por causa de muerte
Para esta clase de daño irreparable, se constituye una indemnización que se propone cubrir los gastos del funeral, entierro, traslado y repatriación.
Preguntas frecuentes
Es normal que tengáis otras dudas al respecto. Es por eso que, a continuación, veréis una lista de las preguntas que nos han hecho muchos de nuestros clientes en esta en particular. Recordad que, si no habéis encontrado respuesta, podéis contactar con nosotros. Con gusto te atenderemos:
¿Puedes recibir una bonificación por una intervención quirúrgica llevada a cabo a consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico?
Mayormente todos estos gastos van incluidos en la primera indemnización, pero en tal caso se cumpla dicha circunstancia, tenéis derecho a una segunda indemnización al respecto. Ésta analizará a detalle las razones válidas para la compensación. Os recomendamos contar con la guía de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
¿Qué determinará el monto específico para la indemnización?
Bien sea que vuestra indemnización se haya logrado por la vía civil o penal, vuestro monto se verá afectado según las lesiones que presentéis, bien sean estas temporales, permanentes o por deceso. Para saber el monto exacto, un abogado se encargará de calcularlos según las tablas de indemnizaciones.
¿Si sois pasajeros en un coche de algún tercero y se sufre un accidente de camino al trabajo, tienen derecho a ser indemnizados?
Sí. Como víctima tenéis el derecho de ser indemnizados incluso si el conductor del coche donde te encontréis lleve toda la culpa del accidente. Si el accidente ha ocurrido rumbo al trabajo, este se constituye como itinere.
¿Cómo se calcula la indemnización por rehabilitación y asistencia sanitaria?
Estos deberán cubrirse no solamente por los días de rehabilitación. También se cuentan todos los días de afección desde el accidente hasta que el afectado ha sido dado de alta, momento en el que se retira la indemnización.