accidentes que el seguro no cubre

Tipos de accidentes que el seguro no cubre

A pesar de que la compañía de seguro establece poder cubrir los daños y lesiones sufridos en un accidente de tráfico, hay ciertos accidentes que el seguro no cubre. En la mayoría de los casos están estipulados en la contratación con el cliente, pero no todos los asegurados conocen sobre ellos.

Para poder aclarar esta información, hemos solicitado la información a nuestros abogados para accidentes de tráfico, quienes tienen amplia experiencia en tratos con las aseguradoras y conocen cuáles accidentes cubre y cuáles no.

1.     Las catástrofes naturales

Nadie tiene la capacidad de prevenir una catástrofe natural y las compañías de seguro son muy claras con esto. Es uno de los primeros accidentes que el seguro no cubre. Entre los fenómenos naturales que incluyen esta categoría, están:

  • Huracán
  • Inundación
  • Terremoto

Es importante mencionar que aunque ninguno de ellos es cubierto por la compañía de seguros, si es aceptado por el Consorcio de Compensación de Seguros.

2.     Omisión de socorro en accidente

Luego de que los abogados de la aseguradora realizan su investigación sobre el accidente, y descubren que usted no fue capaz de socorrer a otra persona accidentada o lesionada, podría tomar la decisión de no cubrir los gastos de su accidente de tráfico.

La ley estipula que todo conductor tiene la obligación de socorrer o prestar apoyo a alguien accidentado. Así que, está incluido entre los accidentes que el seguro no cubre.

3.     Choque contra un familiar

Para las compañías aseguradoras resulta un poco sospechoso que el accidente sufrido haya sido contra un propio familiar. Si, ellos saben que cuando hay familiares involucrados, casi nunca llegan a situaciones de indemnizaciones.

Por lo que será necesario tener un abogado para accidentes a su lado, para investigar a profundidad los hechos del accidente y comprobar la responsabilidad de la parte culpable, que en este caso es un propio familiar.

De no poder comprobarse eso, será tomado como accidentes que el seguro no cubre y nadie recibirá una indemnización por ello.

4.     Conductores sin póliza y menores a 25 años

De cumplirse ambas condiciones, el seguro no tendrá razones para aceptar pagar la cuantía de indemnización que usted se merece. El problema principal, es que generalmente estos conductores menores de 25 años no figuran en las pólizas de las compañías, por lo que no pueden verse reflejados como asegurados.

5.     Conducir por vías no aptas

Las señalizaciones viales sirven para indicar a los conductores que no están aptas para ser conducidas. Si durante el accidente de tráfico, se demuestra que el accidente de tráfico ha ocurrido en alguna de estas carreteras, el seguro podría utilizar esta razón para no aprobar la indemnización.

Hay que reconocer que tomar la decisión de conducir por una carretera en mal estado o con fallas, es muy negligente. Y es muy válido que rechacen cubrir los daños, basándose en estas razones.

6.     Conducir sin ITV o sin carnet

Cuando sufre un accidente de tráfico y los policías evalúan que no lleva su carnet o ITV, el seguro no va a tener la responsabilidad de pagar por ello. Si, entra en la lista de accidentes que el seguro no cubre.

7.     Cargas excesivas

Si los camiones o coches involucrados en el accidente llevan un exceso de carga permitido, podrían no contar con el respaldo de la compañía aseguradora. Al violar un reglamento vital como este, no están en la posición de exigir una indemnización y es algo lógico.

Para defender su postura frente al seguro, cuente con nuestros abogados. Tanto en Madrid como en Murcia podemos ayudarlo. Ofrecemos consultorías gratuitas y analizamos los detalles que rodean su accidente. Además de conocer los aspectos para conducir un coche.