Preguntas frecuentes sobre protocolo PAS

Conocer el protocolo PAS es esencial y obligatorio según el código penal. Nuestros abogados para accidentes de tráfico resolverán las interrogantes sobre este protocolo tan importante para los conductores.

Las siglas del protocolo PAS tienen como significado Proteger, Avisar y Socorrer.

Hace referencia a las acciones principales que toda persona involucrada en un accidente de tráfico debe realizar.

Antes de poner en práctica el protocolo PAS, hay que tomar en cuenta las siguientes medidas:

  1. Mantenerse tranquilo, y actuar con rapidez.
  2. Evitar mover al herido. Al menos que sea indispensable hacerlo.
  3. Examinar poco a poco al herido y no dejar que se ponga frío.
  4. No darle nada de beber.
  5. Tratar de tranquilizar a la víctima del accidente.
  6. No dejar solo al accidentado.

El protocolo PAS debe ejecutarse en tres pasos:

  1. Proteger: Es la adopción de medidas de seguridad para la prevención de riesgos personales o de terceros. Como por ejemplo, utilizar un chaleco reflectante para evitar ser lesionado por otro coche.
  2. Avisar: Dar aviso a los servicios de emergencia médica y control de tráfico a través de 112 y explicar la situación de manera detallada.
  3. Socorrer: Tomar medidas y ejecutar acciones para mejorar el estado de la víctima del accidente.

Sí. De acuerdo al código penal en el artículo 195, todo conductor tiene la obligación de conocer el protocolo PAS y ejecutarlo cuando sea necesario. En caso de que sea omitido, estaría incurriendo en un delito moral y legal.

El código penal es muy claro sobre el protocolo PAS y establece lo siguiente:

  • Cuando una persona no socorre a otra que se encuentra en peligro grave o desamparado, y tiene la manera de hacerlo sin correr riesgo propio o arriesgar a un tercero, está cometiendo un delito. Su castigo será pagar una multa de 3 a 12 meses.
  • Quien no exija con urgencia auxilio en una situación de emergencia, también será castigado por la ley.
  • Si hay una víctima de accidente de tráfico que ha sido lesionada por la persona que omitió la ejecución del protocolo PAS, ésa persona será responsable ante la ley y podrá ser castigado con prisión de 6 a 18 meses.

En caso de que se compruebe que la causa del accidente ha sido la negligencia, el tiempo que pasará en prisión será de 6 meses a 4 años.

Los conductores que han tenido lesiones leves en el accidente, o cualquier otra persona que esté en la escena y pueda hacerlo. Esto incluye a los testigos.

La importancia de conocer el protocolo PAS es la cantidad de vidas que se pueden salvar con su ejecución. Hay estudios que revelan que hasta el 50% de muertes en accidentes de tráfico han podido salvarse con la práctica del PAS.