Mejor abogado de accidente de tráfico en Madrid

Mejor abogado de accidente de trafico en Madrid

Las consecuencias previas de sufrir un accidente de tráfico, son diversas y dolorosas. Por un lado, debéis lidiar con todas las lesiones y su total recuperación y, por otro, prepararte para realizar un reclamo de indemnización que os permita cubrir con todos los gastos médicos y materiales consecuentes al desastre.

Por eso, ante estas circunstancias, no dudéis en buscar a un abogado especializado en accidentes de tráfico. El servicio que estos profesionales os brindarán, será excepcional para que gocéis de vuestro derecho a la hora de resarcir los daños y perjuicios en un mínimo de tiempo.

Además, es importante que tengáis al día la póliza de seguros. Con ella, podréis contar con la libre elección de contratar a un abogado independiente que proteja vuestros derechos y luche por conseguir la indemnización que tanto merecéis.

¿Qué hace un especialista en accidente de tráfico?

Que-hace-un-especialista-en-accidente-de-trafico

Estos especialistas tienen como objetivo principal defender vuestros derechos y conseguir una máxima indemnización por los daños. Estudian y valoran cada una de las circunstancias en la que se presentó el accidente y quienes fueron víctimas del mismo, para poder calcular los importes merecidos según las regulaciones expuestas en el Baremo actualizado.

Incluso cuando sus clientes, tienen culpa parcial del accidente, según lo que establece la Ley, un buen abogado se esfuerza por el resarcimiento de las pérdidas necesarias. De esta manera, no dejan sin solución a ninguna de las víctimas. Apoyan a toda persona que sufre un accidente o atropello a conseguir una indemnización justa según sea el caso.

¿Dónde puedes conseguir a un abogado experto en Madrid?

Donde puedes conseguir a un abogado experto

Los mejores abogados en Madrid los podéis conseguir aquí, un equipo jurídico multidisciplinario que se especialice en diversas áreas del reclamo de indemnización. La experiencia que estos profesionales han adquirido, os beneficiará muchísimo al defender vuestro caso en el juzgado de ser necesario.

Como estos abogados trabajan independientes de las aseguradoras, velan directamente por los derechos de sus clientes y no por los de una empresa. Además, cuentan con el apoyo de profesionales de la salud a la hora de solicitar informes médicos o periciales que sirvan como pruebas veraces para establecer vuestro caso.

No dudéis en indagar acerca de la reputación del abogado específico a quien contratéis. Que sepáis cuánto es su tasa de casos ganados y la entrega que demuestra en vuestro caso, os dará la confianza de que con sus servicios podréis obtener la indemnización que deseas.

¿Cuáles son los requisitos para hacer un reclamo de indemnización?

Cuales son los requisitos para hacer un reclamo de indemnizacion

De la misma medida en que tenéis el derecho de reclamar vuestra indemnización, el responsable del accidente debe cubrirla. Sin embargo, esto no resulta del todo agradable a las aseguradoras, por eso siempre ofrecen montos mínimos y poco justos a las víctimas. Ahora bien, con la ayuda de un abogado especialista y documentación necesaria que se mencionan a continuación, vas un paso adelante para reclamar una indemnización correspondiente para vosotros:

  • Atestado policial.
  • Informe de atención sanitaria.
  • Facturas o recibos de pagos.
  • Contrato de la póliza de seguros.

Podéis conversar directamente con vuestro abogado sobre la necesidad de estos documentos. Además, no os preocupéis por el pago de sus honorarios. Su máximo interés es que vosotros recibáis el pago justo de indemnización, luego podréis solicitar un reembolso a vuestra aseguradora de los gastos derivados de sus honorarios.

¿De qué depende el proceso de reclamación de indemnización?

De que depende el proceso de reclamacion de una indemnizacion

La facilidad con que se desarrolle vuestro caso, dependerá de dos factores importantes. Primero, la conducta del responsable del accidente. Si este acepta su culpa y se llenan los formularios pertinentes para solicitar la indemnización, el reclamo se hará con rapidez a su aseguradora. Pero si no, o tenéis lesiones muy graves y el accidente involucra delitos, estrictamente debe proceder por vía civil o penal, lo cual resulta más complejo.

Segundo, la astucia e intrepidez con que vuestro abogado dirija el caso. Sin importar si el primer punto se cumple o no, lo mejor es que os apoyéis en un experto para aclarar vuestras dudas y proceder de la manera correcta y más beneficiosa para vosotros. No cedáis a las pretensiones de la aseguradora de depender de sus abogados y médicos. Recuerda, estos trabajan para sus empresas, no para vosotros.

¿Qué vías legales necesita el apoyo de un abogado especializado?

En cuales vias legales necesita el apoyo de un abogado especializado

Como ya vimos, el proceso de reclamación de indemnización puede complicarse por diversos factores. No obstante, la experiencia de un buen abogado será una guía clara sobre las vías legales que tomaréis, las estrategias y leyes más aplicables para vuestro caso. Iniciará negociaciones extrajudiciales con la aseguradora, y de no llegar a ningún acuerdo, tendrá tres meses para exponer el caso ante el Poder Judicial Civil o Penal.

Al presentar el caso por vía civil, es necesario tener toda la documentación recopilada de las negociaciones no culminadas de los intentos extrajudiciales. Sumándose nuevas pruebas que refuercen la idea de los montos solicitados para indemnización. De esta manera, un juez determinará el monto exacto que recibiréis.

Los juicios penales están reservados para situaciones de delitos y daños o lesiones de mayor gravedad con plazos para presentarlos de seis meses desde el accidente. Lo cierto es que sin importar el procedimiento al que te enfrentéis, necesitareis la asesoría legal experta de un abogado. Su preparación, conocimientos y estrategias, lograrán que recibáis una máxima indemnización por su reclamo.

Preguntas frecuentes

Hasta este punto podéis tener un conocimiento general de cómo proceden los reclamos de indemnización y la importancia de la asistencia legal de un abogado especialista en esta área. Ahora, bajo este apartado, analizaremos algunas de las dudas más frecuentes de las víctimas de accidentes de tráfico.

¿Por qué tipo de daños se solicita indemnización?

Toda persona que es víctima de un accidente de tráfico sufra lesiones físicas, necesite costear los gastos del tratamiento médico, rehabilitación o terapia, así como el resarcimiento de las pérdidas materiales como su coche, tiene derecho a solicitar una indemnización que cubra monetariamente con todos sus daños y perjuicios

¿Quién es el responsable de indemnizar los daños físicos?

El responsable del accidente o su aseguradora tiene la obligación de indemnizar vuestras lesiones. No obstante, las clínicas que tienen convenios con esta, minimizan el tiempo de recuperación dando altas precipitaciones, y al final las lesiones pueden tener secuelas graves, que, aunque bien es cierto que son indemnizables, lo mejor es cuidar la salud.

Por ello, lo mejor es contar con un abogado que se apoye en profesionales independientes que os proporcionen informes detallados para la solicitud y el cálculo de vuestra indemnización.

¿Por qué es importante un perito médico?

Luego de que sufráis un accidente, es vital recibir atención médica inmediata para que recuperéis el bienestar de vuestra salud. Sin embargo, los informes derivados de estas consultas juegan un papel importante en la reclamación de compensaciones por daños físicos, psicológicos y morales. Por ello, resultan en los cálculos de indemnizaciones totales que os correspondan.

¿Qué leyes usan los abogados especializados?

Un abogado especialista en accidentes de tráfico tiene amplio conocimiento en las leyes de tránsito y las tablas del baremo económico vigente para cálculos de lesiones sufridas. Además, sus estrategias basadas en múltiples herramientas legales lograrán la solicitud de la máxima indemnización para vosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *