informe de biomecánica

Informe de biomecánica ¿Para qué sirve?

El informe de biomecánica es una prueba muy valiosa para los casos de accidente de tráfico en Madrid y Murcia. La información que contiene dicho documento, puede ser de gran ayuda para las víctimas de accidentes.

De hecho, las compañías aseguradoras siempre lo solicitan para determinar la cuantía que deben pagar a la víctima de accidente. Por eso, es recomendable solicitarlo con rapidez, una vez que ocurra el accidente. 

Si llega a necesitar ayuda para solicitar este informe, no dude en comunicarse o pedir ayuda a nuestros abogados expertos en lesiones personales. Estaremos encantados de poder guiarlo en todo el proceso legal para solicitar una indemnización al seguro de la parte responsable. 

¿Qué es el informe de biomecánica?

Se trata del documento que explica la relación entre las causas del accidente y las lesiones de la víctima. En el 90% de los casos, es exigido por las aseguradoras. 

Los datos colocados en el informe de biomecánica incluye la información correspondiente a todo el análisis de la colisión. Dependiendo de lo que arroje el informe, se establece la relación o no con las lesiones personales que ha sufrido la víctima. 

Las aseguradoras y el informe biomecánico

Para las compañías de seguro, lo más importante es poder defender su posición y economía; por lo que siempre encontrarán una manera de minimizar la cuantía a pagar en los accidentes de tráfico. 

Lo mismo ocurre con los informes; ya que plantean unas excusas con el objetivo de reducir la cuantía de indemnización. 

Ahora bien, es importante que los biomecánicos puedan plasmar de manera detallada, los hechos que rodean su accidente. De lo contrario, las aseguradoras podrán tener una oportunidad para intervenir en la solidez de su caso. 

¿Cuándo intervienen los biomecánicos?

Los biomecánicos siempre estarán disponibles para ofrecer la información correspondiente al accidente; sin embargo, suelen ser llamados en casos de lesiones de latigazo cervical; es decir en accidentes de baja intensidad. 

Esto se debe a que se busca comprobar las lesiones menores, y evitar que el lesionado sufra daños más graves. 

Indemnizaciones en accidentes con informes biomecánicos

Una vez que los ingenieros biomecánicos descubran lo ocurrido en el accidente, procederán a entregar al informe al solicitante. Dentro del proceso de reclamaciones por indemnizaciones, será de gran ayuda tenerlo, pero no determinará cómo se llevarán a cabo los acuerdos. 

Para obtener una cuantía de indemnización justa, la mejor decisión que puede tomar es solicitar los servicios de un abogado. Su conocimiento legal en el tema de accidentes, podrá ayudarlo a conseguir lo que necesita. 

Dependiendo de la gravedad de las lesiones y si existe o no el informe de biomecánica, tendrán que decidir si solucionar el caso de manera legal o vía extrajudicial. 

Recuerde que tener un abogado, le garantizará tranquilidad en el proceso legal y al mismo tiempo mejorará la oportunidad de obtener una cuantía adecuada para cubrir las lesiones y daños físicos después de un accidente de tráfico en Madrid y Murcia. 

Abogados para accidentes en Madrid y Murcia

A pesar de que el informe de biomecánica no sea tan claro, o no incluya toda la información requerida por las compañías de seguro, es algo que a los abogados para accidentes no es preocupante. 

Siempre que puedan recopilar las evidencias que rodean el accidente, como fotografías, declaraciones de testigos, facturas médicos y lo necesario para fortalecer el caso, este informe pasará a segundo plano. Además de los 8 documentos después de accidente de tráfico.

Si quiere tener a los mejores abogados de accidentes a su lado, no espere más tiempo para comunicarse a nuestro bufete en Madrid y Murcia. 

Estableceremos una consulta gratis para hablar sobre lo sucedido y obtener información valiosa y poder formar la defensa de su caso. Mientras más detalles tengamos, más cuantía de indemnización podemos exigir para la resolución de su situación.