Si usted o alguien a quien ama ha sufrido accidentes en transporte público, pueden exigir una indemnización por los daños y lesiones sufridas. La mayoría de los pasajeros no intenta proceder legalmente, porque desconocen sus derechos legales.
Para ellos, y cualquier persona que está buscando obtener una indemnización por parte del transporte público, tenemos a los mejores defensores legales en Madrid y Murcia. Nuestro número de contacto es el +34 695 345 681.
Te hablaremos de...
Situaciones para exigir una indemnización en transporte público
Hay ciertas situaciones donde es posible exigir una indemnización para accidentes en transporte público. Entre las más comunes, se encuentran:
· El metro o tren se descarrila
Cuando el tren o el metro comienzan a descarrilarse de la vía, es posible que ocurra un accidente. Toda persona que resulte lesionada en este tipo de situación, tiene el derecho de exigir una cuantía.
· El autobús sale de la vía por la que circula
Es otra de las situaciones comunes en este tipo de accidentes. Existen varias causas por la que un bus puede salir de su vía normal y chocar contra otro coche o vehículo que se encuentre en la vía.
· Se caen dentro del autobús por algún frenazo
Si usted es identificado como pasajero en el bus y por algún frenazo cae sobre otra persona, dentro del mismo bus o fuera de él, es posible que resulte lesionado y tenga derecho a solicitar una indemnización.
· Se sufren lesiones al subir o bajar del autobús
Los accidentes al momento de subir o bajar el autobús, pueden ser una razón suficiente para iniciar el proceso de reclamación.
Qué hacer después de accidentes en transporte público
Luego de conocer la causa de los accidentes en transporte público, es momento de tomar acción sobre los pasos a seguir. Ellos son:
1. Billete de transporte
Algunos autobuses utilizan un ticket de transporte. En caso de que lo tengas, te aconsejamos preservarlo y presentarlo en la defensa legal. Es una manera de comprobar que fue pasajero en ese autobús, el día del accidente.
2. Avisar al conductor o a la policía
Avísele al conductor que usted también es pasajero. Sin embargo, si el conductor ha resultado muy lesionado, lo mejor que puede hacer es llamar a la policía e informarle sobre lo sucedido.
Le aconsejamos no abandonar la escena, ya que de hacerlo, podría perder su oportunidad para pedir ser indemnizado por el accidente.
3. Acudir a un centro médico
Lo siguiente que tiene que hacer, es asistir a un centro médico para recibir la ayuda que necesita. Nunca deje pasar más de 72 horas sin ser revisado por un especialista médico; es importante hacerlo ya que el informe médico podrá ser usado como evidencia relevante en accidentes en transporte público.
4. Presentar la reclamación
Luego de seguir los pasos anteriores, será momento de contratar un abogado experto en indemnizaciones y presentar la reclamación del siniestro. Sí, la reclamación debe estar dirigida a la empresa de transporte público.
Abogados especialistas en accidentes de transporte público
Si quiere tener éxito en los procesos de indemnizaciones para accidentes en transporte público, debe poner su caso en manos de un abogado. Es la única manera de garantizar el éxito en su indemnización para lesiones graves y obtener una cuantía.
Antes de iniciar con las reclamaciones, los abogados para accidentes de tráfico tienen que reunirse en una cita gratis con usted. Será la oportunidad perfecta para preguntar todo lo que necesite y contar lo ocurrido en el accidente.
Todas las empresas de transporte público tienen la obligación de hacerse cargo de los gastos de las víctimas de accidente, siempre que sean solicitados. Por eso, si usted quiere hacerlo, esperamos su visita en nuestras oficinas de Madrid o Murcia.