Cuando una víctima resulta lesionada en accidente de tráfico en la zona lumbar, tendrá la oportunidad de solicitar indemnización por lumbalgia postraumática. Este tipo de lesiones requieren un tiempo mínimo de recuperación de 30 a 90 días, dependiendo de la gravedad de la situación.
En los accidentes de tráficos más graves, el dolor lumbar puede ocasionar adormecimiento en las extremidades, complicando aún más el cuadro clínico de la persona lesionada.
Para realizar una reclamación oportuna en lesiones lumbares, nada tan efectivo como tener un abogado especializado en lesiones personales, como los de nuestro bufete. Podemos defender su postura y exigir la cuantía justa para su recuperación, tratamiento y daños ocasionados en el accidente.
¡Llámenos hoy y reciba la ayuda legal que necesita para solucionar su caso!
Te hablaremos de...
¿Qué es la lumbalgia postraumática?
Se trata de una condición donde hay una distensión o daño en la zona de la espalda. Suele presentarse en personas con hernias lumbares. Además de accidentes de tráfico, donde los impactos ocasionan un problema en la espalda.
En situaciones leves, el paciente puede presentar cierta molestia o dolor en esa zona; pero en casos más graves, es posible que deje de caminar o no pueda ponerse de pie sin ayuda.
Para ambas situaciones, puede contar con la ayuda de abogados para accidentes. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para solucionar su caso y exigir la cuantía que le corresponde.
Síntomas de lumbalgia postraumática
Los síntomas más frecuentes en casos de lumbalgia postraumática son:
- Dificultad para movilizarse o realizar algunos movimientos
- Cierta debilidad en las piernas
- Espasmos en los músculos
- Dolores en la zona lumbar
Si usted o alguien involucrado en el accidente comienza a sentir estos síntomas después del accidente, no dude en llamar a emergencias. Además de contratar los servicios para abogados de accidentes de nuestro bufete.
Cómo calcular la cuantía de indemnización por lumbalgia postraumática
El cálculo de la cuantía de indemnización por lumbalgia postraumática incluye:
- Tiempo de curación de las lesiones
- Estabilización de la lesión
Esta información puede ser obtenida con el informe médico que entrega el especialista médico, luego de evaluar las lesiones de la víctima.
Dependiendo de los días, secuelas, y los factores de corrección que necesite para volver a su vida normal, se hará el cálculo. Se tomarán en cuenta esos días donde permanezca hospitalizado también.
Sin embargo, es importante mencionar que las cuantías por daños lumbares pueden ir desde los 3000 a 6000 euros. Aunque, siempre se necesitará el soporte del informe médico para verificar la gravedad de las lesiones.
¿Quién se encarga de dar una valoración en indemnizaciones?
Los encargados de dar la información correspondiente a las valoraciones de indemnizaciones en los accidentes más comunes en Madrid y Murcia, son los forenses, especialistas médicos. Toda la información del accidente es detallada en el informe médico que realizan, una vez que hayan analizado las lesiones personales sufridas por la víctima.
Consultas legales gratis para indemnizaciones
Los abogados de nuestro bufete, pueden ayudarlo en la indemnización por lumbalgia postraumática. Conocemos el proceso legal que involucra la defensa de su caso y cómo lidiar con la compañía de seguros para exigir la cuantía que legalmente le corresponde.
Nuestra primera consulta es gratis, porque buscamos que usted pueda conocer todas sus opciones legales sin tener que pagar un euro. Responderemos a todas las dudas que puedan surgir en su situación.
Nos interesa su bienestar, y por eso tenemos alianzas con los mejores especialistas médicos. De esta manera, si usted está sufriendo de alguna lesión en la zona lumbar o cualquier otra parte del cuerpo, también podemos asesorar.
No permita que le quiten la oportunidad de obtener una cuantía por las lesiones personales o daños físicos, después del accidente de tráfico.