Las personas que sufren de este tipo de secuelas tienen el derecho de reclamar una indemnización por lesión de médula espinal, aunque la cantidad de la compensación siempre va a depender de la gravedad de la lesión.
La paraplejia representa un cambio de vida radical que nadie quiere experimentar, sobre todo considerando que se trata de una lesión grave que es capaz de afectar tanto a la víctima como a sus familiares.
Te hablaremos de...
¿Cómo es el baremo para calcular la indemnización por lesión médula espinal con paraplejia?
Para poder calcular el monto de indemnización por lesión de médula espinal con paraplejia que puede recibir una víctima, se deben tomar en cuenta todos los días que pasen desde la fecha del accidente, hasta que el paciente lograr la estabilización de cada una de las lesiones sufridas.
En este sentido, el cálculo se realiza de la siguiente manera:
- 100,25 euros por cada día que el paciente pase en la unidad de cuidados intencivos.
- 75,19 euros por cada día que el paciente pase hospitalizado.
- 52,13 euros por cada día impeditivo que el paciente pase.
- 30,08 euros por cada día no impeditivo que el paciente pase.
¿Qué otros gastos son tomados en cuenta durante el reclamo de indemnización por lesión de médula espinal?

Daños resarcibles por lesión de médula espinal: En una indemnización de este tipo, el lesionado recibirá por parte de la compañía de seguros todos los gastos médicos que haya realizado.
Aquí se incluirán los gastos de rehabilitación, prótesis, productos que necesite para gozar de autonomía personal, como es el caso de muleta, sillas de ruedas, entre otros.
También se deben indemnizar todos aquellos gastos que sean derivados del cuadro de paraplejia que se haya comenzado a sufrir después del accidente de tráfico y que estén justificados por la orden de un médico profesional.
¿Por qué causas se puede reclamar una indemnización de este tipo?
Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida
Esta indemnización por lesión de médula espinal tiene como objetivo compensar el perjuicio que afecta a la persona luego de comenzar a experimentar todas las secuelas de la paraplejia.
En este caso se tomará en cuenta la limitación de autonomía personal de la persona que la limite a realizar cualquier tipo de actividades que sean necearías en su vida diaria.
Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de familiares de grandes lesionado
El baremo con el que se calcula la indemnización por lesión de médula espinal, también toma en cuenta la gran alteración que este diagnóstico puede influir en la vida de los familiares de la víctima.
Esto se debe a que algunos familiares en específico deberán cuidar y brindarle una atención más especial a la persona que sufrió el accidente.
La cantidad de esta compensación generalmente aumenta cuando la persona afectada pierde la total autonomía para poder llevar a cabo actividades de su vida cotidiana.
Fisioterapia a domicilio
Se trata de los gastos por las fisioterapias que deberá realizar el paciente por todo el resto de su vida.