¿Es necesario contar con un abogado de accidentes?

Es necesario contar con un abogado de accidentes

Sumado al estrés y preocupación que genera ser víctimas de un accidente de tráfico, debéis hacer frente también a todo el proceso para reclamar una justa compensación. No cabe duda de lo importante que resulta en estos casos la asistencia legal de un abogado especializado en el área.

No obstante, seguro tenéis muchas dudas respecto a donde podéis conseguiros un buen abogado y cuanto deberéis pagarle. A este respecto, no desesperéis. Primero, un profesional experto se encarga de reclamar la máxima indemnización para vosotros. Y, segundo, en dicha compensación, se sumará un pequeño porcentaje el cual cubrirá sus honorarios.

Claro está, el abogado hablará con vosotros con anterioridad y se pondréis de acuerdo de cuánto será dicho porcentaje. En la mayoría de los casos, oscilan alrededor de 10% al 20%. Lo cierto es que el profesional en derecho devengará más, si lucha por conseguir una máxima indemnización para ti.

De hecho, os pudiera suceder que terminéis no pagando absolutamente nada o poco pues, muchas pólizas de seguros aparte de permitir que contratéis a vuestro propio abogado, cubren los honorarios del mismo según su cobertura.

¿Qué son los honorarios de un abogado?

Cuando un profesional de esta índole presta servicios legales a sus clientes, tiene el derecho de recibir una compensación económica equivalente a la asistencia dada. Ahora bien, cada despacho jurídico determina el porcentaje adecuado según la ayuda que ofrecen. En general, varían entre 10% y 30%. Para ello, toman en cuenta varios factores.

  • Costos operacionales y gastos personales.
  • A mayor oferta, mayor demanda y viceversa.
  • Relación precio/calidad de servicio.
  • Infraestructura del despacho.
  • Gastos de publicidad.
  • Promoción de la franquicia.
  • Uso de la marca.

¿Qué función cumplen las Compañías de Seguros?

Que funcion cumplen las Compañias de Seguros

Según lo establecido en la Ley de Contrato de Seguro, estas empresas tienen la obligación de reembolsar lo que su asegurado ha tenido que pagar por los servicios de su asistente legal en el proceso de reclamo de una indemnización.

Sin embargo, esto no significa que debáis despreocuparte por el pago de los honorarios de vuestro abogado. Todo dependerá de la cobertura que te ofrezca la aseguradora que os representa, pues ella devolverá una parte de lo que gastéis.

Últimamente, estas compañías han limitado la cobertura de los profesionales que participan en los reclamos de indemnización y de la cantidad de personas que se benefician de esto. Por ejemplo, si en un choque salen lesionadas cuatro personas, la cantidad máxima de cobertura se dividirá entre las mismas. Resulta más conveniente, que haya un solo lesionado y la defensa jurídica le permita obtener un reembolso aproximado del 70% de los honorarios del asistente legal, siempre y cuando estos no incrementen el 15%.

Por último, los seguros calcularán el pago de los abogados de acuerdo a las gestiones que hagan por el caso según el colegio de abogados. En cambio, la mayoría de los profesionales independientes llevarán a la práctica con vosotros lo que se conoce como Cuota Litis, un acuerdo donde aceptareis pagar a vuestro asistente legal un porcentaje ya definido con anterioridad de la indemnización final.

¿Qué ventaja otorga la Defensa Jurídica de la póliza de seguro?

Que ventaja otorga la Defensa Juridica de la poliza de seguro

En primer lugar, la Defensa Jurídica os permitiréis elegir a un abogado independiente de la empresa aseguradora. ¿Por qué esto es de vital importancia? Porque los abogados de la aseguradora trabajan en pro de los intereses de sus compañías. En cambio, un profesional especializado autónomo, se esforzará al máximo por hacer una reclamación de indemnización justa para vosotros.

En segundo plano, este concepto de Defensa cubre los honorarios del asistente que deseáis elegir. De esta manera no tendréis que pagar ningún monto adicional a vuestro abogado si sus honorarios están entre los márgenes de cobertura de la póliza de seguro.

Aunque es cierto que cada póliza establece sus propios preceptos, en la mayoría de las circunstancias, el asegurado está el derecho de elegir que abogado desea para su caso particular y goza de un proceso de reclamación gratuito.

¿Amparan las leyes el derecho de elección a un abogado autónomo?

Amparan las leyes el derecho de elección a un abogado autónomo

El marco legal apoya la libre decisión de elección a un profesional que trabaje de forma independiente a la compañía aseguradora. Es más, según el concepto de Defensa Jurídica ya explicada, falla a favor de la obligación del asegurador a aceptar del gasto jurídico. Por ello, la Ley de Contrato de Seguros apartado A del Artículo 76 establece:

“Por el seguro de defensa jurídica, el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, y a prestarle los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro.”

Un hecho que pone de relieve la importancia de que podáis elegir un abogado autónomo, es cuando existen conflictos de intereses a la hora de evaluar el contrato. Por ello, es conveniente que sepáis que el asistente legal que elijáis no está sujeto a las normas del asegurador.

¿Cuál es la importancia de contratar un médico perito?

Cual es la importancia de contratar un medico perito

Según la Reforma del Código Penal del 2015, las valoraciones de las lesiones ocasionadas en un choque corresponden a un profesional médico. Los informes y reportes de salud que este experto describa de vuestro caso junto a los conocimientos de las herramientas legales de un abogado especializado, os ayudareis a devengar una indemnización justa y equivalente.

Debéis saber que las aseguradoras no cubren los gastos derivados de los servicios de estos profesionales. Sin embargo, al igual que ocurre con los honorarios de vuestro abogado, el pago del perito médico será un porcentaje sumado a la indemnización total que el profesional de derecho os haga ganar.

Por ello, os recomendamos que busquéis la ayuda de un equipo de abogados especializados que tenga convenios con profesionales de asistencia médica. De esta manera, todo el proceso de reclamo de indemnización y pago del costo de los servicios no será tanto lio.

¿Cómo proceden los casos que disponen de perito médico?

Como proceden los casos que disponen de perito medico

La participación activa de un perito médico determina en gran medida al cobro justo de la indemnización. Por ello, existen tres maneras en las que la presencia de un profesional en la salud puede ayudaros o no según cuanto estéis disponible en pagar:

  1. No contratéis los servicios de un perito médico y verte obligado a aceptar las valoraciones del profesional médico oponente. Esto trae como consecuencia negociaciones limitadas, una indemnización poco justa y reducida al cancelar los honorarios de vuestro abogado.
  2. Prescindir de los servicios de un perito externo. Aunque existe la posibilidad de contraer una indemnización mayor, debéis desembolsar aproximadamente 600 euros de honorarios y seguro de que el perito defienda su informe en el juicio.
  3. Involucrar al profesional médico en el despacho. Tal y como aumenta el porcentaje a pagar, también lo hace la indemnización que recibiréis. Así que no tendréis que abonar nada.

Preguntas frecuentes

Hasta este punto, se nota la importancia de que contratéis a un experto en reclamo de indemnización. Ahora bien, es normal que tengáis dudas sobre dónde encontrar un buen abogado y cómo sacareis el dinero para pagar estos servicios vitales. Por eso os presentamos algunas de las preocupaciones más frecuentes de personas que se encuentran como vosotros.

¿Por qué debo buscar un abogado de accidentes de tráfico?

Que contratéis un abogado especializado en indemnización de accidentes, es el primer paso para que consigáis la máxima compensación para vuestro caso. Recordáis que vosotros estáis en la libertad de prescindir los servicios de abogados independientes. Y, en su defecto, la Defensa Jurídica, está obligado a reembolsar parte de los gastos.

¿Qué es el pacto de Cuota Litis?

El pacto Cuota Litis es un convenio que vosotros haréis con vuestro abogado donde decidirán qué porcentaje se sumará a la solicitud de indemnización final para cubrir con sus honorarios. Aunque por mucho tiempo esto se dejó de emplear, los profesionales del derecho se han visto en la obligación de retomarla para una mejor cobertura de los servicios que prestan.

¿Qué condición debo cumplir para que el seguro pague los honorarios legales?

Ten en cuenta que, el seguro solo cubre facturas de profesionales del derecho colegiados. Por ello, si decides que te represente una compañía no licenciada, tu indemnización se verá afectada por el pago de los honorarios de los mismos. De lo contrario, solo presenta las facturas pertinentes para que vuestra aseguradora se haga cargo de su parte.

¿Qué honorarios debo pagar por adelantado?

Si optáis por elegir despachos que cuenten con asistencia médica y de otro tipo, no deberéis pagar nada por adelantado. Un abogado experto, se dará cuenta si vuestro caso es viable o no. De esta manera cobrará cuando tu hayas recibido el pago de la indemnización. Así, gana vosotros y también su asistente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *