
Los accidentes de tráfico suelen tener distintas características dependiendo de cómo se produzcan, todos los elementos involucrados influyen directamente en el tipo de indemnización que debe recibir la víctima.
El responsable de otorgarle la indemnización completa a la víctima, es la persona que ocasionó el accidente, el mismo debe contar con una empresa aseguradora que pueda responder ante la situación.
Para saber exactamente cuánto dinero corresponderá a la víctima como indemnización por el accidente, es necesario que se conozcan primero algunos detalles al respecto, y tener documentos como informes médicos y otras evidencias que permitan determinar el monto de la indemnización.
Te hablaremos de...
Tipos de indemnizaciones

Según las reglas de valoración de daño corporal, las indemnizaciones pueden dividirse en tres tipos:
- Indemnización por secuelas.
- Indemnización por lesiones temporales.
- Indemnización por causa de muerte.
Estos tipos de indemnizaciones se rigen por algunos principios que se deben tener en cuenta dependiendo del caso. Estos principios son:
- Si la víctima fallece: En caso de que a causa del accidente la víctima fallezca, los que recibirán la indemnización son los ascendentes, descendientes, cónyuge, hermanos o allegados.
- Si el responsable es menor de edad: En caso de que el responsable del accidente sea un menor de edad este factor no se tomará en cuenta al momento de establecer el monto de la indemnización.
- Indemnización por daños morales: El monto de la indemnización por daños morales es establecido bajo las mismas condiciones para todas las personas afectadas.
- Edad de la víctima: Es importante tomar en cuenta la edad de la víctima para el momento de otorgar la indemnización.
- Otorgamiento de indemnizaciones: Según lo que establece la ley, las indemnizaciones solo se otorgan en los casos en que la víctima tenga lesiones permanentes, temporales, secuelas o llegue a fallecer.
Es necesaria la participación de un abogado especialista, así como de un médico y otros profesionales para poder establecer el monto exacto de indemnización con base en las pruebas y material que se presente.
Abogados especialistas en accidentes de tráfico

Para tener la seguridad de que recibiréis un trato justo, y de que se llegará al acuerdo ideal según todas las lesiones y daños sufridos, lo más recomendable siempre es contar con la asesoría y respaldo de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
Los abogados especialistas en accidentes de tráfico son profesionales de la ley, que se encargan de estudiar y conocer a fondo todas las leyes del país, y en este caso particular las que tienen que ver con accidentes de tráfico e indemnizaciones.
Por esta razón son los abogados los que cuentan con todo el conocimiento, herramientas y experiencia necesarios para poder hacerle frente a cada situación que surja, y a su vez garantizar que la víctima sea compensada justamente, con todos los beneficios que correspondan según el caso.
Para conseguir el mejor servicio, es importante saber elegir muy bien al abogado que se va a contratar, por esta razón debéis tener presentes los factores que ayudan a decidir cuál es el mejor abogado, por ejemplo conocer su historial de casos, expediente, estudios y referencias. Contratar a un buen abogado es lo que marca la diferencia.
¿Quién recibe una indemnización?
Se dice que generalmente quien recibe la indemnización, es la víctima directa, sin embargo no siempre es la única persona que tiene derecho a reclamar una compensación. Algunos de los casos que también ameritan indemnización son los siguientes:
- Aquel pasajero de un vehículo que forma parte de un accidente de tráfico.
- Un pasajero que viaje en una unidad de transporte público, y la misma sufra un accidente.
- La persona que conduzca un vehículo a motor que se haya visto involucrado en el accidente pero que no sea el causante.
- El peatón que sea colisionado por un vehículo mientras transita una zona no autorizada. En este caso específico se debe probar que ambas partes tienen responsabilidad en el accidente.
- Un ciclista que conduzca por la zona autorizada y que se vea afectado por un accidente de tráfico.
- El peatón que cruce la calle por el rayado y sea lesionado por un vehículo.
Al ser víctima de un accidente de tráfico, la víctima decide si contratar los servicios de un abogado especialista en accidentes de tráfico, para que le asesore y le aconseje con respecto a las medidas a tomar, los pasos a seguir y así asegurar el mayor beneficio para el cliente.
También existe la opción de que la víctima opte por aceptar la oferta que le ofrezca la aseguradora de la parte contraria, sin embargo a veces estas empresas tratan de disminuir el monto de la indemnización, y si la víctima no tiene los conocimientos necesarios, se verá afectada.
Es importante saber que los honorarios profesionales de los abogados, pueden llegar a ser cubiertos totalmente por la empresa de seguros, siempre que se cuente con una póliza de asistencia jurídica.
Baremo de accidentes 2021

Existe una tabla o documento donde están establecidos los montos que corresponde pagar de indemnización por día, dependiendo del tipo de daño ocasionado. Este documento legal sirve para que se manejen las mismas cifras a nivel nacional y se actualiza cada año. El baremo del año 2021 tiene un aumento del 0,90% con respecto a los montos del año anterior.
De esta forma los montos a pagar por día quedan actualizados de la siguiente manera:
- Perjuicio particular básico: 31,61€
- Perjuicio particular moderado: 54,78€
- Perjuicio particular grave: 79,02€
- Perjuicio particular muy grave: 105,35€
Para hacer el cálculo de los montos de las indemnizaciones durante todo el año 2021, se tomará como referencia los montos establecidos en el baremo que previamente os hemos expuesto.
Preguntas frecuentes
Luego de haber leído el artículo seguro tendréis alguna duda, por eso hemos recopilado una serie de preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas que os pueden ser de mucha utilidad.
¿Sobre quién recae la culpabilidad de un accidente de tráfico?
Está establecido que la culpa de un accidente de tráfico la tiene únicamente la persona que lo ocasionó. Sin embargo puede darse algún caso en que la víctima también tenga parte de la responsabilidad. De cualquier forma se debe contratar a un abogado que evalúe la situación y establezca la culpabilidad.
¿Qué se debe hacer para poder obtener una indemnización?
Para obtener una indemnización se debe contar con todos los documentos que demuestren la gravedad de las lesiones y pérdidas sufridas. Además también es indispensable contar con un abogado de confianza para asistir el caso con profesionalismo.
¿Quién decide el monto de la indemnización?
El monto de la indemnización se encuentra establecido en el baremo del año en curso. Sin embargo el juez es el que finalmente decide, luego de haber revisado todos los detalles y pruebas, cuál será el monto exacto a pagar.
¿Cómo puedo asegurarme de contratar a un buen abogado?
Contratar a un buen abogado puede ser la diferencia entre ganar o perder el caso, por lo tanto es importante que os aseguréis de medir y evaluar su experiencia e historial antes de elegir al mejor.
¿Existe más de un tipo de indemnización?
Sí, efectivamente, según la ley existen tres tipos de indemnizaciones que son las indemnizaciones por secuelas, indemnizaciones por lesiones temporales e indemnizaciones por causa de muerte.