
Para que podáis realizar con éxito el reclamo de indemnización, necesitáis especialistas con conocimientos médico y jurídico. Por un lado, los informes periciales determinan el daño de las lesiones y sus futuras complicaciones, así como el tiempo y tratamiento de recuperación. Y, por otro, con toda esta información, un abogado podrá hacer cálculo exacto de importe de los daños, defender vuestros derechos e interponer la demanda para que recibáis una máxima indemnización.
Asimismo, para realizar el reclamo debéis recopilar varias documentación e información como evidencias para establecer vuestro caso, a saber, responsable directo del accidente, el tipo y la gravedad de las lesiones y si procederéis por vía penal o civil. Todo esto podréis concretarlo con la asesoría de un abogado especializado en indemnización, quien velará por vuestros derechos como principal interés.
Te hablaremos de...
¿Quién tiene el derecho de reclamar una indemnización?

Todas las personas que salgan lastimadas de forma leve o grave en un accidente de tráfico, tienen derecho a realizar una reclamación para indemnización por daños y perjuicios. Es más, aunque tengáis culpa parcial del hecho, también podéis recibir una compensación según el grado de responsabilidad.
La única condición para que esto no se establezca, es que el individuo sea el culpable total del accidente. Por ello, la reclamación la deberías hacer contra este o su aseguradora demostrando con pruebas fehacientes que las lesiones por las que solicita una compensación se derivan estrictamente del accidente.
Aunque bien es cierto que podéis realizar esta solicitud por vuestra propia cuenta, lo ideal es que contratéis a un abogado. Este cuenta con los conocimientos y preparación necesaria para defender vuestros derechos ante un juzgado y negociar con la aseguradora del responsable para lograr el máximo beneficio para vosotros.
¿Cómo inicia el reclamo para una indemnización?

Aunque no lo creáis, el éxito de una buena reclamación empieza en el mismo momento del accidente. Por ello, necesitareis seguir los siguientes pasos al pie de letra para que, junto a vuestro abogado especializado, tengáis un caso sólido que presentar ante vía judicial y podáis recibir una indemnización justa:
- Recopilar toda la información del responsable y su coche.
- Llamar a la policía y documentar los hechos y declaraciones de testigos en un atestado policial.
- Realizar evidencia fotográfica de daños materiales y físicos.
- Recibir asistencia médica y solicitar un informe pericial.
¿Es obligatorio estar asistido legalmente por el abogado de mi aseguradora?

Si contáis con póliza de defensa jurídica, no es obligatorio que dependáis del abogado de vuestra aseguradora. De hecho, tampoco es la mejor opción, pues estos trabajaran en pro a los intereses de las empresas a las que representan. Por lo tanto, el que dejéis la reclamación en sus manos significa que recibiréis una indemnización poco justa.
En cambio, si deseáis ejercer vuestro derecho a libre elección jurídica de la póliza antes mencionada, podréis contratar a un abogado independiente que os asesore, apoye en el proceso y defienda vuestros derechos con mucha dedicación para que recibáis una máxima compensación por vuestros daños y perjuicios.
¿Por qué los abogados independientes son la mejor opción para realizar un reclamo?

Primero, porque los abogados independientes trabajan exclusivamente para sus clientes. De esta manera, se esfuerzan al máximo por defender y proteger vuestros derechos, valiéndose de todas las herramientas legales para otorgarte una compensación equivalente según los daños.
De no lograrlo, avanzan con el proceso de forma firme y con defensa solida ante la vía judicial hasta culminarlo con éxito. No dependáis de la aseguradora, quizá esta os quiera indemnizar con importes mínimos. En cambio, con la asistencia de un abogado con experiencia las negociaciones os beneficiaran a vosotros en todo sentido.
Por último, no os preocupéis por cómo pagar los honorarios del abogado que contratéis, pues el seguro de defensa jurídica puede reembolsarte lo que gastéis en estos servicios según la cobertura del contrato.
¿Se puede reclamar una indemnización extrajudicialmente?

La persona lesionada en un accidente de tráfico, tiene el derecho de reclamar una indemnización por la vía legal que sea más rápida y conveniente. De hecho, en la mayoría de los casos, estas reclamaciones proceden con facilidad porque a las aseguradoras les es más conveniente pagar la indemnización solicitada que las costas procesales si no ganan el juicio junto al intereses.
Si es vuestro caso, debéis tener en cuenta dos cosas. Primero, para que la reclamación extrajudicial sea exitosa, debéis valorarte con un perito médico. Su informe pericial es vital en la solicitud de indemnización. Segundo, lo mejor es que contratéis a un abogado, pues este se encargara de las negociaciones pertinentes con la aseguradora contraria para que obtengas una justa indemnización.
¿Cuándo recurrir a la demanda a la aseguradora del responsable?

A este respecto, es posible demandar a la aseguradora oponente cuando no se llegan a ningún acuerdo o negociación justa. Ahora bien, este paso legal debe realizarlo un abogado especializado en esta área. Si no es así, quizá no tengáis una respuesta favorable del juez.
Lo contrario os ocurrirá, si dejáis que un experto guie tu caso. Con sus amplios conocimientos en los ordenamientos jurídicos actualizados y vasta experiencia, podrá hacer frente a la aseguradora contraria y garantizarte una indemnización adecuada.
Preguntas frecuentes
Bajo este encabezado, se darán respuestas a varias preguntas o dudas más comunes que hacen las personas que desean ejercer su derecho al reclamo de indemnización por lesiones y perjuicios
¿Los honorarios de mi abogado los cubre la aseguradora?
Si contáis con la póliza de defensa jurídica podéis solicitar un reembolso del pago de los honorarios del abogado independiente que hayáis elegido. Claro está, este será de acuerdo a la cobertura del seguro, que en la mayoría de los casos cubre de 300 a 5000 euros.
¿Me indemnizan si tengo parte de la culpa del accidente?
Esto se llama culpa concurrente. Para que podáis recibir una indemnización bajo este concepto, debéis comprobar vuestra culpa parcial en el hecho. En base a esto, será la indemnización. Ahora bien, si eres responsable totalmente del accidente, tenéis la obligación de indemnizar a los lesionados según lo indique la ley.
¿Puedo escoger el abogado de mi preferencia?
Mientras tengáis la póliza de defensa jurídica, sí lo podéis elegir libremente. Como ya se mencionó, esta es la mejor decisión para que podáis recibir una buena defensa de vuestros derechos y la máxima indemnización por lesiones.
¿Por qué tipos de daño puedo reclamar?
Tenéis derecho a recibir una indemnización por los daños físicos y las consecuencias derivadas de los mismo como pagos por consultas médicas, tratamiento rehabilitación, terapias, entre otras cosas o por los daños en los bienes materiales.