accidentes laborales

Accidentes laborales

Toda persona que se encuentre en su lugar de trabajo, tiene el riesgo de llegar a sufrir accidentes laborales. A pesar de que el empleador debe poder asegurar un espacio seguro a los trabajadores; los empleados también tienen que cumplir las normas de seguridad para prevenir cualquier tipo de accidente laboral.

Otro de los grandes riesgos a los que se enfrentan día a día los trabajadores es a las enfermedades profesionales; las cuales pueden presentarse debido a la carga laboral. Son tan importantes, que también están incluidas en el baremo de indemnizaciones. 

Debemos mencionar que los trabajadores no solo se enfrentan a lesiones físicas, también pueden sufrir daños psicológicos que pueden llegar a durar muchos años. 

Ahora bien, cuando se tiene el interés de presentar indemnizaciones por accidente laboral y de tráfico, es muy importante elegir al mejor abogado de accidentes madrid. Desde nuestras oficinas en Madrid o Murcia,  puede tener una consulta gratis con uno de ellos. 

Solo debe comunicarse a través del +34 605 222 456 y esperar a ser asesorado legalmente por nuestros abogados para accidentes. Luego de evaluar los hechos que rodean su caso, podemos plantear una estrategia exitosa para exigir la indemnización a la que legalmente tiene derecho. 

¿A qué se define como accidente laboral?

Se considera accidente laboral, a todas aquellas lesiones o daños que sufra un trabajador por la realización de su trabajo. Estas lesiones pueden ocurrir desde el mismo lugar de trabajo, o mientras el trabajador se encuentre desempeñando su actividad. 

Sin embargo, aquellos daños que ocurran por negligencia del trabajador, no podrán ser tomados como accidentes laborales y tampoco podrán ser incluidas en las indemnizaciones laborales. 

¿Qué se considera accidente laboral y qué no?

Es importante saber identificar un accidente laboral y lo que no corresponde. 

Se consideran accidentes en el trabajo:

  • Aquel tipo de accidente que ocurre cuando un trabajador va o regresa de su trabajo.
  • Los que ocurran como consecuencia de su actividad laboral.
  • Aquellas actividades laborales desempeñadas por el trabajador que no guarden relación con su profesión, pero que son realizadas bajo las órdenes de los empleadores. 
  • Las enfermedades relacionadas a la ejecución de su trabajo.

No se consideran accidentes en el trabajo:

  • Aquellas que no guardan ningún tipo de relación con el trabajo, como por ejemplo los cambios climáticos.
  • Los accidentes que sufra el trabajador por su acción temeraria o algún acto negligente.

Tipos de accidentes laborales más comunes

tipos accidentes laborales

Las medidas de seguridad en el trabajo están ideadas para prevenir los accidentes laborales; sin embargo no siempre es posible hacerlo. Entre los más comunes se encuentran:

Caídas, tropezones y resbalones

De acuerdo a estudios realizados, un 25 % de las lesiones en el trabajo ocurre por las caídas, tropezones y resbalones. En la mayoría de los casos, es porque hay materiales desorganizados en el área de trabajo que provocan estos accidentes laborales. 

Por otro lado, cuando nos referimos a caídas, hay un alto porcentaje de trabajadores que sufren caídas por trabajar desde las alturas, o desde las escaleras. Ambas lesiones son consideradas graves y pueden tener derecho a una indemnización

Desgarros musculares

Otra de las lesiones más frecuentes en el sitio de trabajo, son los desgarros musculares. Sí, por alguna situación u otra, hay personas que deben trasladar objetos pesados desde un lugar a otro. Esta situación hace que aumente el riesgo de sufrir algún desgarre. 

Mientras se está ejecutando este trabajo, el cuello y la espalda pueden ser las zonas más afectadas. Son consideradas lesiones físicas después de accidente. 

Golpes 

Hay golpes de baja y alta intensidad que pueden ocurrir en el área de trabajo; como por ejemplo aquellos que ocurren con los mobiliarios, puertas, armarios, estantes, cajones, archivadores, entre otros. Básicamente con objetos que están ubicados en ciertos lugares, y por alguna situación los empleados tropiezan con ellos. 

También es posible resultar lesionado con golpes de objetos que caen. Suelen ocurrir con frecuencia en los almacenes, donde se mueve la mercancía de un lugar a otro. En estos casos, es importante que las víctimas tomen todas las precauciones posibles para evitar sufrir lesiones temporales

Heridas y cortes

Es muy común trabajar con objetos punzantes y cortantes en el trabajo, los cuales pueden convertirse en las principales armas para accidentes laborales. Por eso, es tan importante ser precavido durante su uso y minimizar el riesgo a sufrir lesiones graves. 

Desgaste por ejecutar movimientos repetitivos

A lo largo de los años, es el tipo de lesión más común en la mayoría de los lugares de trabajo. Desde sencillos trabajos de oficina, peluquerías, fábricas, entre otros. Cualquier actividad que exija un movimiento repetitivo de las articulaciones, puede ocasionar una lesión. 

El impacto en algunos trabajadores, puede ser muy grave. De hecho, es posible que requiera cirugía para tratar de revertir el daño ocasionado. 

Para estos casos, los empleadores tienen el deber de calcular descansos apropiados por cierto tiempo. Además de incluir equipos ergonómicos, como sillas de oficina o caretilla de mano. Pueden ser de gran ayuda para prevenir los accidentes en el trabajo. 

Contacto con instalaciones eléctricas

La mayoría de las oficinas están rodeadas de equipos electrónicos que incluyen varios enchufes y cables. Dichas instalaciones, requieren un cuidado especial por parte de todo el personal. Cuando hay un mal uso de ellos, los accidentes laborales pueden provocar hasta 2000 accidentes anuales. 

Choques y colisiones

Los accidentes de tráfico también pueden ocurrir en el trabajo. De hecho, los montacargas y camiones, son los que mayores cifras de lesionados tienen durante todo el año. Si, los accidentes in itinere pueden ocasionar consecuencias graves para las víctimas de accidente. 

Sin embargo, la ley indica que los empleadores deben poder garantizar la máxima seguridad a sus empleados y garantizar todos los protocolos de seguridad. 

Inhalación de vapores tóxicos

Aunque no es tán común trabajar con productos tóxicos, hay lugares de trabajo donde sí lo hacen. Es allí, donde los trabajadores están más expuestos a sufrir este tipo de lesiones. 

Sin embargo, en este tipo de escenarios es indispensable que cuenten con todo el equipo de protección de seguridad y evitar exponerse de manera peligrosa a los vapores tóxicos. 

Exposición a los sonidos fuertes

Las lesiones en el oído también son frecuentes si el empleado llega a estar muy expuesto a lugares con ruidos fuertes. Suele ocurrir en grandes industrias donde se operan grandes maquinarias. Para los que llegan a sufrir este tipo de lesión, existe una cuantía de indemnización elevada. 

Cualquier tipo de lesión que deje en baja por accidente laboral a un trabajador, podemos manejarlas con nuestros abogados. Tenemos la experiencia y conocimiento legal para ayudarlo a proteger sus derechos frente a la aseguradora o contra la parte responsable. 

¡Contáctenos hoy mismo y reciba una consulta legal gratuita!

Indemnizaciones por accidentes laborales 

indemnizaciones para accidentes laborales

Todos los accidentes laborales pueden ser indemnizados. Sí, las víctimas tienen la oportunidad de iniciar la reclamación por indemnización y recibir una cuantía por los daños y lesiones sufridas. 

Las cuantías a recibir, van a depender del tipo de lesión que hayan sufrido; mientras más graves sean, mayor será la indemnización que puede exigirse. Sin embargo, para solicitar una reclamación, es importante que un especialista médico se encargue de evaluar las lesiones personales. 

Dependiendo de lo que observe y detalle en el informe médico, se puede proceder a las reclamaciones de accidente con la ayuda de un abogado especializado en indemnizaciones, como los de nuestro bufete. 

Entre los tipos de indemnizaciones laborales disponibles para los trabajadores, se encuentran:

Por omisión de las medidas de seguridad

Cuando se omiten las medidas de seguridad, ya sea por parte del empleado o el empleador, existe la posibilidad de iniciar una indemnización. De acuerdo a lo estipulado en el baremo de indemnizaciones, cuando ocurre una omisión de este tipo, el trabajador puede llegar a recibir una cuantía de hasta 1 millón de euros. 

Sin embargo, se debe comprobar que el empleado es 100% libre de culpa, afirmando que el empleador no había dispuesto todas las medidas de seguridad adecuadas para evitar los accidentes laborales. 

Para lograrlo, se necesitará contratar a un abogado de accidentes. 

También es posible solicitar una indemnización, cuando se verifica que las condiciones de seguridad no son las más óptimas para desempeñar la actividad laboral. 

Aunque el trabajador tenga alguna responsabilidad en el accidente, puede existir una posibilidad de hacer una reclamación; pero, para estar seguros, debemos acudir a los abogados para accidentes de tráfico. 

Por recargo de prestaciones

No solo es posible solicitar indemnizaciones laborales, también podemos exigir recargo de prestaciones para obligar a la empresa a realizar un pago del 30 y 50% sobre las prestaciones a las que legalmente tiene derecho. 

Por ejemplo, cuando un trabajador sufre una lesión temporal, no puede continuar realizando sus actividades laborales y tendrá derecho a recibir un recargo de prestaciones. 

Es importante mencionar, que para poder optar por este tipo de indemnización, se tiene que realizar una denuncia a la Inspección del Trabajo. Siempre tomarán en cuenta los casos que incluyan lesiones muy graves, como lumbalgia postraumática o tetraplejia

Por seguro de convenio

Cuando hay alguna lesión que incapacita por completo al trabajador, es posible solicitar una indemnización por seguro de convenio. Básicamente la empresa reconoce que tiene una incapacidad permanente y puede recibir hasta el 55% del salario mensual. 

Sin embargo, se necesitará la ayuda de un abogado para accidentes, para que se encargue de evaluar el convenio colectivo bajo el que se regula la profesión de cada trabajador y comprobar cuánto le corresponde con exactitud al empleado. 

Por perjuicio estético

A perjuicio estético se le conoce a aquella alteración negativa sobre la imagen de una persona, debido a una lesión de accidente. En la mayoría de los casos, no solo afectará su parte estética, sino también su movilidad. 

De llegar a sufrir lesiones estéticas, se tendrá que evaluar de manera individual cómo afecta  a la víctima del accidente. Dependiendo del resultado que arroje dicha investigación, será momento de indicar el puntaje de indemnización que le corresponde. 

Las operaciones estéticas a las que deba someterse el trabajador, para intentar recuperar algo de la lesión, también son incluidas en la cuantía de indemnización. 

Si aún haciendo la cirugía no es posible corregir la lesión de los accidentes laborales, o llega a presentarse una negligencia médica, entonces la cuantía aumentará de manera considerable.

Por daños y perjuicios

Los daños y perjuicios que hayan podido comprobarse en el accidente laboral, pueden ser indemnizables para la víctima. Las reclamaciones de daños y perjuicios incluyen los gastos económicos derivados de las lesiones sufridas. 

Para aquellos trabajadores autónomos que buscan exigir una indemnización , también existe la posibilidad de recibir una cuantía bajo el lucro cesante. Esto se refiere a la cantidad de dinero que dejará de percibir por no poder continuar con su actividad laboral. 

Sin embargo, los trabajadores autónomos tienen que comprobar con algunos documentos, como las declaraciones de IVA trimestrales, o cualquier otro documento legal, que estaba recibiendo un pago por sus labores. De lo contrario, sus opciones para las indemnizaciones, serán muy bajas. 

En ambas situaciones, también se pueden solicitar las cuantías correspondientes a los daños emocionales y psicológicos, ocasionados por los accidentes laborales. 

Se recomienda acudir a una consulta gratis con un abogado especializado en accidentes para evaluar los daños y perjuicios sufridos después de un accidente. 

Por incapacidad 

Algunos accidentes laborales pueden ocasionar incapacidades permanentes en las víctimas, y cuando esto ocurre tiene el derecho legal de exigir una indemnización. Por lo general, este tipo de lesiones puede requerir el pago de 24 veces el salario mensual.

Por daño corporal

Los daños corporales se refieren a aquellos que alteren o pongan en peligro, el estado de salud de la víctima; es decir que atente contra la integridad orgánica y funcional, del trabajador. 

Para determinar los daños corporales, se exigirá realizar una evaluación médica por un especialista, para conocer el punto de vista sobre las lesiones que acaba de sufrir el trabajador. 

Por lesiones

Cuando hay lesiones en los accidentes laborales, resulta difícil hacer una estimación exacta sobre la cuantía a pagar. Sin embargo, se tomará en cuenta lo siguiente:

  • Alcance de las lesiones: Por cada alcance de las lesiones, se asignará un puntaje mayor o menor. Mientras más alto sea el puntaje, más cuantía podrá recibir la víctima del accidente. 
  • Impacto psicológico: Luego de sufrir un accidente, es posible que el accidentado pase por una serie de daños a nivel psicológico que pueden ser indemnizados. Evaluar los daños psicológicos puede ser algo difícil de valorar, incluso para un experto médico. 
  • Repercusión de las lesiones en el trabajo: En la mayoría de los casos, las lesiones después de un accidente laboral tienen una gran influencia en el desempeño laboral de la víctima. Por lo que un abogado experto en lesiones laborales, podrá evaluar detalladamente la gravedad de los daños.

Para hacer una mejor estimación, se tomará en cuenta la edad y el nivel de limitación que presente el trabajador, después de los accidentes laborales. 

Por pérdida de feto

Si hay una mujer embarazada en accidente , tendrá todo el derecho de solicitar una indemnización, siempre que se compruebe que ha sido el resultado directo del accidente o consecuencia del mismo. 

Aunque la mujer no tenga conocimiento de su estado de embarazada y sufre un accidente, sigue teniendo el mismo derecho de solicitar una indemnización por accidente. La pérdida de una vida no es justificable bajo ningún tipo de circunstancia. 

Por fallecimiento

Las indemnizaciones por fallecimiento también pueden requerir una cuantía justa para los lesionados y sus familiares. 

Nadie está preparado para la pérdida de una vida, y al tratarse de una situación muy grave, las consecuencias son devastadoras. Además del vacío emocional que deja una persona, también hay cargas económicas que pueden ser difíciles de llevar, sino se cuenta con el ingreso de la víctima.

Cómo calcular las indemnizaciones por accidentes laborales 

Las calculadoras en casos de renuncia laboral por accidentes laborales realizan el cálculo bajo los siguientes parámetros:

Edad

Se toma en cuenta la edad de la víctima cuando ocurre el siniestro o cuando presenta los primeros síntomas de enfermedad.

Ingreso base

Se realiza un promedio mensual de los salarios que han sido devengados, durante el año anterior al accidente o enfermedad laboral.

Plazo para las reclamaciones de accidente laboral

De llegarse a tomar acción penal contra los accidentes laborales, la víctima tiene hasta 3 años. Si la víctima es capaz de estabilizarse de sus lesiones, tiene hasta 1 año para exigir una indemnización. 

Cómo reclamar una indemnización a la empresa

Luego de un accidente laboral o enfermedad laboral, el trabajador tiene el derecho de reclamar una indemnización a la empresa. Sin embargo, se deben recopilar las pruebas que permitan responsabilizar a la parte culpable. 

Ahora bien, la responsabilidad empresarial se determinará si se cumple lo siguiente:

  • Que la empresa no haya cumplido con las medidas de seguridad correspondientes, para proteger la vida de los trabajadores. 
  • Que se haya acreditado un daño efectivo en el empleado.
  • Que exista una causalidad entre la infracción y el trabajador que lo realizó. 

Por otro lado, es importante mencionar que si el trabajador es negligente en alguna de sus acciones, mientras se encuentra en el área de trabajo, entonces la empresa no está en la obligación de pagar una cuantía por los daños y lesiones que haya sufrido. 

Cómo pueden ayudar los abogados de accidentes laborales

Existen muchas maneras en las que un abogado para accidentes laborales, puede ayudarle a solucionar su caso. Entre las más importantes, se encuentran:

Reclamar la indemnización a la empresa

En caso de que se compruebe que usted ha sido la víctima del accidente, nos encargaremos de reclamar la indemnización que le corresponde. Lo representaremos legalmente frente a la compañía de seguros y exigimos sus derechos legales. 

Trámites administrativos

Todos los procesos legales de indemnizaciones, requieren la realización de trámites administrativos. Usted no debe preocuparse por nada de ello, porque desde nuestro bufete de abogados, nos encargamos de manejarlo. 

Asesoramiento legal

Es posible que después de sufrir un accidente laboral les surjan muchas dudas relacionadas a los aspectos legales. Podemos responder a todas ellas, desde la consulta gratuita. Usted recibirá asesoramiento legal por parte de los mejores abogados para accidentes en Madrid o Murcia. 

Consulta gratuitas

No va a tener que sacar un euro de su bolsillo para recibir una consulta. Ofrecemos la modalidad de consulta gratis para que pueda salir de sus dudas legales. 

Conexión con especialistas médicos

Desde nuestras oficinas ubicadas en Madrid o Murcia, contamos con una gran alianza entre los abogados y especialistas médicos. De esta manera, cuando tenga un accidente laboral, podrá contactarnos para ayudarlo a recibir una atención médica especializada. 

Defendemos sus derechos legales

Usted como figura de trabajador, tiene derechos legales que merecen ser respetados después de que ocurran accidentes laborales. Nuestro trabajo como abogados para accidentes en el trabajo, es ofrecer esa defensa que usted necesita.

Algunos empresarios toman la decisión de despedir injustamente a un trabajador lesionado, y esto no está legalmente permitido. Solo debe contáctarnos para que podamos luchar por sus derechos legales. 

Cómo trabajan nuestros abogados en accidentes laborales

abogados para accidentes laborales

Una vez que usted llegue a nuestra oficina para obtener una indemnización por accidente laboral, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para obtener la cuantía justa que usted se merece. 

Nuestro modo de trabajo, se resume en dos pasos:

1. Hacer que reconozcan su accidente laboral

Lo primero que nos interesará probar es que el accidente que acaba de sufrir, pueda ser reconocido como accidentes laborales. Sí, reuniremos las evidencias y documentos para después de accidente y poder comprobar que usted ha sido la víctima del accidente.

2. Exigir la cuantía de indemnización

El siguiente paso, es solicitar una indemnización por los daños y lesiones que haya sufrido después de un accidente. Para lograrlo, nos reuniremos con la parte responsable, que suele ser la empresa, para hablar de los hechos que rodean su accidente. 

Una vez que establezcamos cómo ocurrieron los hechos, podremos iniciar con el proceso de reclamación por indemnización. Dependiendo de la gravedad de las lesiones, podremos exigir una cuantía alta para cubrir todos los gastos correspondientes a los accidentes laborales.