Los accidentes de tráfico ocurren a diario, y es poco probable que alguien esté preparado para todo lo que viene después de un accidente. Más allá de poder comprobar las lesiones y daños materiales debido al accidente, también está la posibilidad de obtener una indemnización.
Sin embargo, no todos inician ese proceso de reclamo, porque desconocen sus derechos legales y el procedimiento a seguir después de un siniestro.
Tener al mejor abogado de Madrid a su lado, sería una gran ventaja para los procesos de reclamaciones. Un abogado está en la capacidad de estudiar los hechos que rodean su accidente y evaluar las opciones legales disponibles para solicitar la cuantía.
No importa si el accidente ha ocurrido en Madrid o Murcia, nuestros abogados están desplegados por varias ciudades. Podemos atender su solicitud y evaluarla en la consulta gratis. Contáctenos y no pierda más tiempo para recibir su indemnización por accidente.
Te hablaremos de...
¿Qué es un accidente de tráfico?
Se trata de aquel accidente que normalmente involucra a dos o más coches, y se produce en las carreteras, pasos peatonales, rotonda, entre otros. En todos los accidentes hay daños materiales y personales para la víctima.
Ahora bien, de acuerdo a lo estipulado en la Ley, para que un accidente sea considerado de tráfico, debe cumplir lo siguiente:
- El choque debe haberse producido en una vía pública, o donde circulen vehículos a motor. También pueden ocurrir en vías privadas, donde exista un flujo frecuente de coches.
- Que se compruebe que existan daños materiales y lesiones físicas en las personas involucradas.
- Dentro del accidente se encuentra al menos un coche o vehículo involucrado; ya que de lo contrario no estaría calificado como accidente de tráfico.
Pasos a seguir después de accidentes de tráfico
Es posible que luego de pasar por un siniestros, las víctimas queden en estado de shock por lo ocurrido sin saber qué hacer. Sin embargo, es importante tener conocimiento sobre los pasos a seguir y poder actuar adecuadamente en accidentes de tráfico.
Los pasos a seguir son:
1 Pedir ayuda médica
Lo más importante después de un accidente, es garantizar que su estado de salud está bien. Para lograrlo, debe solicitar ayuda médica lo más rápido posible. Si usted o alguien que ama ha sufrido algún tipo de accidente, asegúrense de comunicarse con el servicio de emergencias.
Gracias a la atención de los especialistas médicos, es posible conocer su diagnóstico médico y evaluar las lesiones o daños sufridos.
2. Notificar a la policía
Muchos conductores cometen el error de no notificar a las autoridades, asumiendo que podrían complicar su reclamación de indemnización. Sin embargo, cuando no lo hacen, pasa todo lo contrario.
Los oficiales suelen emitir un informe policial, donde se especifica la información correspondiente a los hechos del accidente. Además de las placas de coches involucradas, declaraciones de testigos, e información de valor para las indemnizaciones por accidente en la calle y cualquier otro tipo.
3. Juntar toda la información
Es el momento de recopilar la información esencial de los conductores, como nombre, número de teléfono, número de licencia, nombre de la compañía de seguros, placa del coche, y número de póliza.
Sin embargo, la exigencia de estos datos debe realizarse de una manera adecuada; ya que no todas las personas estarán dispuestos a colaborar. En todo caso, obtenga la información que le faciliten.
4. Tomar fotos
Las evidencias en foto, son esenciales en las reclamaciones de accidente. De hecho, no es necesario tener un teléfono muy sofisticado, hasta los modelos más sencillos incluyen cámaras para obtener una buena fotografía del accidente.
Si usted se encuentra muy lesionado, puede pedirle ayuda a su acompañante o algún testigo para las fotografías. También es importante tener fotos de las lesiones sufridas; por eso, una vez que llegue a su casa tome fotografías de los daños.
Aconsejamos hacer una copia de seguridad o crear algún respaldo para las imágenes, y poder utilizarlas cuando su abogado experto en accidentes, se las solicite.
5. No asuma responsabilidad en el accidente
Hablar de más en los accidentes de tráfico, puede ser totalmente perjudicial para su caso; aunque tampoco debe abandonar la escena. A pesar de que considere que tiene cierto grado de responsabilidad en lo ocurrido, su declaración podría ser utilizada en su contra en un juicio.
Nuestros abogados de accidentes aconsejan no hablar sobre el tema sin saber cómo serán utilizadas sus palabras. A las únicas personas que puede ser sincero sobre su responsabilidad es a los oficiales y a su abogado.
6. Tomar notas
Una vez que sea atendido por los especialistas médicos y se encuentre un poco más estable, podría tomar nota de todo lo que recuerde sobre el accidente. Hágalo con calma, para no dejar de incluir algún detalle importante.
Tiene la libertad de incluir dibujos o gráficos alusivos al siniestro. Si es algo que le funciona para mantener intacto los recuerdos, no debería dejar de hacerlo. Al final, lo más importante es mantener notas de los hechos del accidente.
7. Comunicarse con la aseguradora
De tener alguna póliza con la compañía de seguros, debe notificarle al asesor que acaba de sufrir un siniestro. Puede comunicarse con ellos el mismo día o al siguiente del accidente.
Cuando ellos estén informados de la situación, podrán manejar sus estrategias para las indemnizaciones. Sin embargo, puede pedir la consulta gratis de un abogado antes, y poder identificar los tipos de accidente que el seguro no cubre.
8. Agregar todos los apuntes
Los siguientes días después de un accidente, no son nada sencillos. Podrá recibir cantidades de llamadas de familiares, amigos, abogados y aseguradoras. Tener los apuntes de lo conversado con los últimos dos, será de gran ayuda para solucionar su caso.
Siempre aconsejamos mantener apuntado los elementos más importantes de los procesos de indemnizaciones. Es la única manera de aclarar el panorama y evaluar con claridad todo lo que está ocurriendo.
9. Contactar a un abogado
Mantener un contacto con los abogados de nuestro bufete, le ofrecerá una gran ventaja para sus reclamaciones. Al tener todo el conocimiento legal en caso de accidentes y experiencia en el área, podemos guiarlo desde el inicio hasta el final de su situación.
Dependiendo de las circunstancias que rodean los accidentes de tráfico, podemos elegir entre ir o no a juicio, para solicitar la cuantía de indemnización que le corresponde.
10. Mantenerse atento
Recuerde que usted será el nuevo foco de todos, por eso debe mantenerse atento a lo que sucede. Las fotos, declaraciones o comentarios colocados en sus redes sociales, deben ser bien cuidados.
Los abogados de la otra parte, pueden aprovechar cualquier información para desestabilizar la defensa legal de su caso. Por eso, recomendamos mantenerse al margen de la situación, hasta conocer los acuerdos entre la parte responsable y su abogado.
Causas de los accidentes de tráfico
El balance de cifras de muertos por accidentes de tráfico, logra superar cualquier otra; y es que a pesar de que existen leyes que le prohíben al conductor mantener una actitud descuidada frente a la vía, parecen no cumplirse.
Ahora bien, entre las causas más comunes de accidente de tráfico, se encuentran:
Conducción a exceso de velocidad
Una de las infracciones más comunes en Madrid y Murcia, es el exceso de velocidad. Sí, los conductores creen que van solo por la carretera y aceleran a velocidades no permitidas, ocasionando accidentes.
Cuando un conductor sobrepasa los límites de velocidad de su coche, deja de tener control sobre él. De hecho, en situaciones donde está lloviendo, si no se conduce con precaución, los resultados podrían ser fatales.
Los impactos por exceso de velocidad, han dejado sin vida a más de miles españoles; por eso es una de las primeras causantes de accidentes de tráfico.
Las drogas y el alcohol
Los conductores negligentes cometen el error de drogarse y beber alcohol, para después tomar su coche. Más del 60% de los accidentes que ocurren en las carreteras, es por conductores bajo la influencia de drogas y alcohol.
Hay graves infracciones para quienes cometan esta falta, como encarcelamiento o eliminación del carnet de conducir. Sin embargo, parece que a muchos no les importa recibirla, porque siguen con esta conducta que termina por afectar a personas inocentes.
Despistes al conducir
El uso de los teléfonos, ha puesto en riesgo a muchas personas. Parece que los conductores no terminan de entender que cuando se intenta hacer una llamada, o enviar un mensaje, se está descuidando el camino. Este tipo de despiste,puede acabar con la vida de una persona.
De conocer las sanciones por accidente de tráfico, seguramente evitarían caer en conductas tan peligrosas, cuando están al frente del volante.
Cambios de clima
Los cambios climáticos son tan inesperados, como los propios accidentes. Es posible que nadie espere que ocurra mientras se encuentre en la vía, pero es algo que pasa. Cuando hay tormenta, nieve y lluvia, es necesario ser más cuidadoso con la forma de manejo. Además de respetar las indicaciones de velocidades en estas situaciones.
Los neumáticos
Se trata de un componente muy importante para mantener estabilizado el coche. Si se encuentra en mal estado o requiere un mantenimiento que no se le ha hecho, entonces podría ser la principal causa de accidentes de tráfico.
Antes de montarse en el coche, es recomendable verificar el estado de los neumáticos y comprobar si necesitan alguna reparación o mantenimiento.
Hipnosis en la carretera
La hipnosis en la carretera es una de las causas frecuentes en accidentes. Este estado de trance en el que entra el conductor, puede ocasionar lesiones graves a las víctimas. Por eso, siempre es recomendable tener un copiloto que ayude a aligerar la presión en el camino.
Por otro lado, también es importante que el conductor tome ciertos descanso si el camino es largo, o no tome la decisión de conducir si siente algún tipo de cansancio.
Clasificaciones de los accidentes de tráfico
Existen diferentes factores por los que pueden ser clasificados; pero entre las más comunes se encuentran:
Por los resultados del accidente
En este tipo de clasificación nos referimos a las consecuencias de dicho accidente, como:
- Mortales
Si hay negligencia médica en la atención del lesionado o simplemente se provocó la muerte instantánea de alguna víctima, el accidente podría ser catalogado como mortal. También se incluyen las muertes que ocurran los 30 días siguientes al accidente.
- Con heridos
Se refiere a cuando existen lesionados o heridos por el accidente. Puede tratarse de un peatón, conductor o acompañante. Si llegan a presentar lesiones menores o lesiones graves, están incluidos en esta clasificación.
- Con daños materiales
Si el resultado del accidente ocasionó daños materiales a los coches involucrados o cualquier artefacto e indumentaria de la persona, puede ser clasificado bajo esta modalidad.
Por la manera en la que se producen
En esta clasificación se toma en cuenta si hubo uno, dos o más coches involucrados en el accidente. Además de los accidentes con peatones. Pueden clasificarse en:
- Colisiones
Es el contacto violento que se produce entre uno o más coches. En la mayoría de los casos ocurren cuando vienen en vías opuestas.
- Embestidas
Son aquellas colisiones que se producen de manera lateral en los coches. Sí, cuando un vehículo golpea algún lado del otro.
- Por alcance
Los accidentes por alcance ocurren cuando un coche choca a otro por la parte de atrás. En estos casos van en el mismo sentido, pero el vehículo que va detrás no toma las precauciones para evitar impactar con el otro.
- Por raspado
En este tipo de accidente el golpe se produce en la parte lateral de dos vehículos, y es cuando se produce el roce, abolladura o golpe.
- Múltiple
Es cuando más de dos coches están involucrados en los accidentes de tráfico. Pueden ir en el mismo sentido o en el opuesto. Aunque también está su variante, que es lo que conocemos como choque en cadena y se incluye en los accidentes múltiples.
Por despistes
Cuando el conductor no toma en cuenta los aspectos para conducir un coche y no mantiene su atención en la vía, puede ser el principal causante de un accidente. En este tipo de accidentes, solo interviene un coche. Puede dividirse en:
- Choques
Ocurre cuando un choque se topa con algún obstáculo o elemento que no se encuentra en la vía. Puede ser alguna roca, tronco, o alguna carga del vehículo. Los choques también pueden ocurrir cuando un conductor realiza un movimiento indebido mientras se encuentra conduciendo.
- Salida de la calzada
Es posible que un coche salga fuera de la calzada por descuido del conductor.
- Vuelco
Cuando el coche pierde estabilidad y hace que los neumáticos pierdan contacto con el suelo, se produce lo que conocemos como vuelco.
Por atropello
Este tipo de accidente ocurre cuando un peatón o animal es atropellado por un conductor; además de aquellos accidentes de motos o con ciclistas.
Lesiones comunes en accidentes de tráfico
Una vez que ocurren los accidentes de tráfico, puede existir más de una persona lesionada o herida por el accidente. Dependiendo de la gravedad del choque y el estado de las lesiones, pueden ser leves o más graves.
Sin embargo, para lograr determinar el estado de la víctima, será necesario acudir a un especialista médico y pueda emitir un informe médico sobre el estado real del lesionado.
En cuanto a las lesiones comunes en accidente de tráfico, tenemos:
Lesiones cerebrales
Dentro de los choques fuertes, la víctima puede llegar a sufrir un traumatismo craneoencefálico de alta gravedad. Hay algunas personas que se recuperan y otras que quedan en estado de coma. Los daños en el cerebro pueden afectar de manera permanente la autonomía y calidad de vida del lesionado.
Trauma torácico
Los órganos y la función respiratoria pueden verse muy afectados con los traumas a nivel del tórax. Por ello, nuestros abogados para accidentes de tráfico, siempre recomiendan usar el cinturón de seguridad y prevenir este tipo de impacto.
Lesiones en el cuello, cara y cabeza
Cuando el impacto del coche se produce en la parte del salpicadero o a nivel frontal, la víctima o el ocupante pueden sufrir lesiones en la cara, cabeza y cuello. A pesar de que pueden ser lesiones menores, deben ser tratadas con mucho cuidado.
Para evitar tener estas secuelas de accidente aconsejan mantener una buena postura en el asiento y usar el cinturón. De esta manera, es posible recibir menos impactos cuando ocurre el choque.
Lesiones a nivel de la columna
El latigazo y esguince son una de las zonas más afectadas en los golpes a nivel de la columna. Suelen presentarse en los accidentes de tráfico por alcance. La recuperación de estas lesiones puede requerir un poco de tiempo. En cuanto a los síntomas; además del dolor, la víctima presenta mareos, dolores de cabeza y a nivel de la cervical.
Lesiones en las extremidades
Cuando hay lesiones en las extremidades pueden ser menores o graves. Entre las conocidas como más leves, se encuentran los esguinces. Sin embargo, las lesiones con mayor gravedad pueden ser las amputaciones.
Entre las víctimas más frecuentes a sufrir daño en las lesiones son los ciclistas y motociclistas; esto se debe a que no tienen una manera de proteger bien su cuerpo, cuando ocurren los accidentes.
Lesiones medulares
Si hay un golpe muy fuerte en la columna, se puede llegar a sufrir lesiones en la médula y comprometer varias partes del cuerpo. La tetraplejia es un ejemplo de estos daños, donde se compromete el tejido nervioso.
En la mayoría de lesiones medulares el tratamiento es largo, e incluso hay personas que no logran recuperarse totalmente de una lesión de este tipo.
Factores que determinan la gravedad en accidentes de tráfico
Luego de que ocurran los accidentes de tráfico, es necesario hacer una evaluación de los hechos y los factores que indican si el impacto ha sido leve o grave. Además de la opinión de un especialista médico, donde determine la gravedad de las lesiones sufridas.
Pero, a simples rasgos se toma en cuenta:
- La velocidad y ubicación de los coches, al momento del accidente
- Los modelos de los coches involucrados
- Si los pasajeros y el conductor estaban usando el cinturón de seguridad
- Si la bolsa de aire se desplegó, debido al impacto
- Si existía alguna condición física previa, que se deba dar a conocer para el médico
Todos estos aspectos son estudiados por los abogados especializados en accidentes de nuestro bufete, junto a los expertos médicos. No solo analizamos lo que ha sucedido en su caso, sino que le proveemos un contacto con médicos de nuestra confianza, para ayudarlo en su proceso de recuperación.
Consecuencias de accidentes de tráfico
Las consecuencias de accidentes de tráfico pueden ser devastadoras. Entre las más comunes, están:
Consecuencias materiales
Los daños materiales que se ocasionen durante el accidente deben ser reparados por la indemnización que se solicite. Entre estos daños se incluyen los sufridos por el coche, y para los bienes que portaban los lesionados, como gafas, ordenadores, smartphones; entre otros.
Nuestros abogados especializados en indemnizaciones pueden exigir la cuantía de indemnización que le corresponde en su situación. La idea, es que puedan cubrir los gastos relacionados a este tipo de daños después de los accidentes.
Consecuencias jurídicas
La responsabilidad civil de la parte culpable, es que tiene la responsabilidad legal de hacerse cargo de los gastos debido al accidente. Por eso, es necesario acudir a los abogados para que exijan sus derechos legales y tengan la oportunidad de solicitar la cuantía adecuada en su situación.
Los abogados podrán tratar de resolver la situación fuera de los juicios, para obtener con mayor prontitud las cuantías.
Sin embargo, es importante mencionar que si la otra parte no se encuentra en la disposición de solucionar la situación, podrán recibir sanciones penales, como la eliminación del carnet para siempre.
Abogados para accidente de tráfico
Como abogados para accidentes de tráfico les ofrecemos la oportunidad de defender su postura frente a la parte culpable o en un juicio. Tenemos más de 12 años de experiencia tratando con este tipo de casos en Madrid y Murcia.
Solo debe ponerse en contacto a través del formulario, del chat en línea o vía correo electrónico. Nuestra única misión es ser su defensor legal y obtener una cuantía por los daños que han sido ocasionados.