De acuerdo a un estudio realizado por la Dirección General de Tráfico, los accidente en rotonda ocurren porque los conductores no saben cómo circular en ese espacio. Aunque suene difícil de creer, ellos consideran que es la razón principal de este tipo de accidentes de tráfico.
La mayor problemática se debe, a que sienten mucha indecisión sobre cruzar o no en la rotonda, haciendo que los conductores estén inseguros sobre su manera de conducir.
Al igual que cualquier otro accidente en Madrid o Murcia, es necesario manejar los mismos protocolos para obtener protección y seguridad en los accidentes. Por lo que se hace necesario tener a un abogado para accidentes a su lado.
Haga su consulta en el chat de la página y un asesor legal podrá responder a todas las dudas legales sobre su accidente.
Te hablaremos de...
¿Qué es una rotonda?
Se trata de una salida de carril para tomar un nuevo destino o continuar en el mismo. Está compuesta por dos carriles, uno interior y otro exterior. El primero es utilizado para retornar hacia alguna vía, y el segundo para salir hacia otra carretera. Dependiendo de la situación de cada conductor, puede elegir continuar en su carril o tomar la vía alterna para dirigirse a un destino nuevo.
¿Cuál es la forma correcta de manejar en una rotonda?
Aunque no es algo que se enseña en las clases de la autoescuela, son normas de circulación que deben tener presente para evitar un accidente en rotonda. La normativa indica que si el conductor está al frente de varios carriles, tendrá que tomar el que más se ajuste a sus necesidades de conducción:
- Por ejemplo, si decide tomar el primer carril de salida, entonces su coche debe estar ubicado en el lado derecho.
- De no querer tomar la primera salida, entonces tiene que ubicar su coche en los carriles internos de la rotonda, hasta aproximarse al lugar de salida. Una vez que se encuentre cerca, se hará el cambio de manera correcta sin poner en peligro a otros conductores.
Es importante mencionar que las normativas de la rotonda son muy parecidas a las aplicadas en los cruces. Siempre hay que darle preferencia a los coches que van en el lado derecho.
Además de que aquellos conductores que se encuentren dentro de la rotonda, van a tener mayor preferencia, con respecto a los que están apenas incorporándose a ella.
¿Quién es el culpable del accidente en rotonda?
Para determinar la culpabilidad en accidente en rotonda, hay que evaluar la situación en la que ocurrió el accidente. También puede ser de gran ayuda tener un agente policial cerca, que pueda plasmar en un informe lo que ha ocurrido. Además de un abogado especializado en accidentes de tráfico.
Pero, algunos ejemplos donde es posible determinar al culpable de accidente en rotonda son:
Accidente por alcance trasero
Son aquellos que se producen cuando el conductor se detiene justo en la rotonda, para darle paso a los otros vehículos. En este caso, el coche que viene en la parte de atrás es el que tiene toda la culpa, ya sea porque viene a una velocidad no adecuada, o simplemente porque no ha respetado la distancia entre coche y coche.
Accidente dentro de la rotonda
Es una de las situaciones más complicadas de resolver en este tipo de accidentes. Uno de los casos más frecuentes, es cuando intentan cambiarse de carril y ubicarse de nuevo dentro de la rotonda. Al no manejar o no tener bien claro las normativas para circular dentro de la rotonda, entonces se podrá responsabilizar a ese conductor tan negligente. Además de exigir el informe de biomecánica.
Para exigir una indemnización por accidente, será necesario tener la ayuda de un abogado experto en accidentes. De no contar con alguno o sentir algún interés por contratar a un asesor legal, lo invitamos a llamarnos lo más pronto posible. Podemos atenderle en cualquier horario que haya ocurrido su accidente en rotonda.
Estamos ubicados en Madrid y Murcia. Si su accidente ha ocurrido en algunas de estas ciudades, entonces podrá tener toda nuestra experiencia legal y reputación disponible para solucionar su caso.