Abogados de accidentes

Indemnizaciones por accidente de trafico

Aun cuando una persona tome las medidas de prevención necesarias, siempre estará expuesta a sufrir un accidente de tráfico el cual, de suceder, afectará su vida de innumerables formas, todas muy perjudiciales para la víctima y su entorno familiar.

Lo que inicia para las víctimas con la difícil superación del lamentable trance, continúa con un ineludible cúmulo de consecuencias negativas, que pueden comprender: daños materiales, heridas y lesiones leves o graves —incluso con secuelas o incapacidad permanente—, y hasta la muerte.

Las secuelas derivadas de un siniestro vial pueden afectar el desarrollo laboral de una persona, pero también sus rutinas diarias, incluidas las más básicas y elementales.

Ante estos escenarios, resulta imperante mantenerse alerta y preparado. Para esto, lo más recomendable es disponer de una póliza de seguros, así como de un abogado de accidentes de tráfico, que le brinde asesoría.

¿Qué debo hacer después de sufrir un accidente?

Que debo hacer despues de sufrir un accidente

Todo accidente altera la vida cotidiana las personas. Considerando esto, la legislación española señala que, ante las situaciones de siniestro, las víctimas gozan del derecho a una indemnización, establecida en base a las lesiones y daños materiales sufridos.

La compañía de seguros del culpable del hecho está obligada a asumir la correspondiente compensación. No obstante, un hecho cierto es que, en muchas ocasiones, estas empresas ofrecen a las víctimas, reducidos montos de dinero.

Se trata de una política sórdida y lamentable de las aseguradoras; esto es, sacar provecho de la desesperación de las víctimas, ansiosas por obtener resolución a sus problemas originados en el incidente de tráfico.

Sobre lo anterior, es obvia la relevancia que para estas situaciones significa tener un abogado especializado en accidentes de tráfico; profesional con los conocimientos y experiencia necesarios para hacer una evaluación de la oferta recibida, y establecer si ésta es justa.

La escogencia del mejor abogado, le otorgará a la víctima de un accidente la certeza y confianza de que puede dar prioridad a la recuperación de su salud, pues para los asuntos legales, cuenta con representación de excelencia.

¿Qué servicios proporciona un abogado de accidentes?

Un abogado de accidentes realiza cada uno de los trámites inherentes a una reclamación de indemnización. Por lo tanto, contar con un profesional de confianza, representa una importante garantía, ya que ofrece apoyo y asesoramiento a la víctima en todas las etapas del proceso.

Cabe destacar, un buen abogado domina el marco legal vigente pero, además, dispone de las habilidades y destrezas necesarias para obtener la compensación más favorable para su cliente. Este asesor, de igual manera, pone su interés en la salud de la víctima, ocupándose de que, en caso de accidente, reciba atención médica.

Un buen abogado permanece atento a las necesidades de su cliente, a corto, mediano y largo plazo. Su experiencia le permite visualizar posibles circunstancias futuras y tomar, en consecuencia, decisiones pertinentes.

¿Por qué es necesario un abogado especialista?

Los procesos legales vinculados a la defensa de los derechos de una víctima a razón de un accidente de tráfico, suelen ser aburridos, enredados y muy burocráticos, lo cual se hace más complicado para las personas que desconocen el marco legal de España.

Por otra parte, la mayoría de las personas ignoran cómo iniciar un proceso de reclamación de indemnización, ya que son ajenos a sus derechos y a los trámites vinculados. Tal coyuntura exige conocimientos técnicos sobre el área, así como experticia en el ámbito jurídico, en miras de lograr resultados favorables y expeditos.

Es notable la necesidad de disponer de un abogado especialista en accidentes que actúe como aliado y representante, al momento en que tales hechos se presentan. En síntesis, se trata de establecer una relación donde la confianza sea la esencia de todo. Sobre este espíritu de trabajo, a nuestros clientes les garantizamos resultados satisfactorios, y sin confusiones o ambigüedades.

¿Cuándo recurrir a un abogado especialista?

Cuando recurrir a un abogado especialista

Ante un accidente de tráfico, lo más sensato es contactar un abogado especialista, lo más inmediato posible. De manera indistinta al rol que la víctima tuvo en el siniestro, o si sufrió daños materiales y lesiones leves o de gravedad, existen derechos que, bajo toda circunstancia, tienen que ser reclamados.

No hay duda de que la paz y la tranquilidad son invaluables, por esta razón, la convicción de que se cuenta con el asesoramiento de un abogado especialista, aparta a la víctima de preocupaciones y angustias. Es el profesional del derecho, el llamado a trabajar a favor de la defensa de sus intereses.

Es importante saber que el conductor, así como los pasajeros de un vehículo involucrado en un accidente, deben recurrir a un abogado para que les represente, en el caso de que no hayan tenido ninguna responsabilidad en el hecho, y hayan sido afectados por la acción de una tercera persona.

Un abogado especializado dará ayuda a la víctima, para que reciba asistencia sanitaria y de ser necesaria, rehabilitación a la que tiene derecho ya sea en un centro público o privado.

Sobre los honorarios profesionales del abogado, éstos no representan motivo de preocupación, pues sólo serán cancelados, al término de la resolución del caso. Existen además causas en las que es el culpable del incidente debe sufragar dichos costos por medio de la aseguradora.

¿Qué debe caracterizar a un buen abogado?

Un abogado debe prestar asesoramiento a sus clientes, y representar sus derechos e intereses frente a otros, ya sean organismos públicos o instancias privadas.

El principal compromiso de un abogado es diseñar una estrategia para la defensa de los intereses de sus clientes, brindándoles asesoría en aquellos aspectos que éstos necesiten, coadyuvándolos al entendimiento de las opciones existentes, y en esta medida, solucionando las inquietudes que en materia legal puedan derivarse.

Está claro que los abogados más eficientes deben tener atributos formales, tales como licenciatura, estudios especializados y experiencia en litigios, sin embargo, estos aspectos no son suficientes. Deben, además, contar con un conjunto de aptitudes, habilidades y un sistema de valores que les permitan como representantes legales, ser los mejores para sus clientes.

¿Qué aptitudes, habilidades, destrezas y valores debe tener un buen abogado?

Un buen abogado debe contar con habilidades y destrezas que le ayuden a resolver las causas de sus clientes, siempre de manera favorable. Por esta razón, debe tener:

  • Capacidad para negociar: Se trata de hallar la mejor estrategia que permita direccionar la situación hacia una resolución positiva para los intereses del cliente. Un buen abogado es por tanto, un negociador extraordinario, ya que mientras se desenvuelve entre dos partes en conflicto, trabaja porque su representado resulte favorecido de la mejor manera posible.
  • Facilidad para conducir y discernir argumentos sólidos e incuestionables: a partir de la premisa de que la discusión es la exposición de evidencias necesarias para hacer valer una opinión.
  • Capacidad para persuadir fácilmente: la persuasión es una habilidad que aunque innata, se puede desarrollar a través de programas de capacitación. Permite por medio de ideas coherentes, motivar o convencer a alguien de creer nuestra opinión como propia o, al menos, asumir una posición favorable ante nuestros argumentos.

Estas habilidades resultan especialmente útiles ante circunstancias especiales, como cuando un abogado debe hacer la presentación de una causa en los tribunales, y la exposición de alegatos ante un juez y un jurado.

Un buen profesional del derecho tiene que ser organizado e incluso agresivo, en aquellos casos en los que la situación lo exija. La inteligencia emocional y la paciencia son otras virtudes imprescindibles. Sobre sus valores, un abogado debe ser honesto, equilibrado y solidario con la causa de sus clientes.

Afortunadamente, todas las cualidades y valores señaladas, son características de los abogados que integran nuestro equipo profesional y están, en todo momento, puestas al servicio de nuestros clientes.

Abogados de accidentes de tráfico

Existen muchos y diversos factores y circunstancias que pueden surgir a partir de un incidente vial, y los abogados especializados en esta área, son conocedores con propiedad de los mismos.

Un abogado defenderá el derecho de una víctima que sufrió un siniestro de tráfico a recibir indemnización, bien sea que se trate del conductor o de los pasajeros. Este derecho a recibir compensación está garantizado de acuerdo a lo establecido en el marco legal vigente, con la única excepción de se demuestre que la persona tuvo el 100% de la culpa del hecho.

El asesoramiento legal es vital en los casos de siniestros con peatones, ciclistas o conductores de motocicletas en los que, por lo general, ocurren lesiones muy graves, dado el alto nivel de exposición, y por tanto de vulnerabilidad de las personas. Un abogado especialista trabajará por garantizar los derechos de su cliente.

Cabe señalar que incluso si un peatón o ciclista resulta lesionado mientras transita en áreas prohibidas, su abogado puede lograr una indemnización, al menos parcial para su cliente.

En los casos de accidentes que conllevan a situaciones de mayor gravedad, como invalidez, incapacidad total permanente, o incluso la muerte, es esencial que la víctima y su familia, cuenten con el apoyo del abogado especialista.

Para el caso de accidentes de tráfico con unidades de transporte público involucradas, un buen profesional del derecho, puede lograr que la víctima reciba una doble compensación, a razón de la existencia del Seguro Obligatorio de Viajeros.

En los casos en los que los accidentes desencadenan en lesiones de gravedad, pérdidas materiales significativas o se determina que el conductor responsable, estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, el caso pasa a ser competencia de la vía penal y su trámite se hace por Juicio Rápido. En este tipo de caso, las víctimas deben ser asesoradas desde el primer momento.

Abogados de accidentes laborales

Los accidentes en ambientes laborales son muy comunes, y cuando perjudican a un trabajador, es importante acudir a un abogado especialista quien, con las herramientas legales prestas a defender sus derechos, podrá dar evidencia de los daños sufridos en el desempeño de sus responsabilidades.

La Ley General de la Seguridad Social, en su artículo 156, dice: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.

En cuanto a los tipos de accidentes laborales, son recurrentes los denominados accidentes in itinere. Sobre éstos, el artículo 156, numeral 2 de la Ley General de la Seguridad Social, define que se trata de aquellos que se presentan en el recorrido que el trabajador hace entre su hogar y su centro laboral, a menos que éste haya cambiado su trayecto habitual.

Preguntas frecuentes

Al sufrir un accidente, surgen muchas inquietudes entre los afectados, entre éstas, se incluye la decisión de contratar o no, un abogado especialista. A este respecto, se presentan algunas dudas, también frecuentes, sobre abogados de accidentes y sus respuestas correspondientes.

¿Es conveniente aceptar la asesoría del abogado de la aseguradora para reclamar una indemnización?

Las empresas aseguradoras por lo general, asignan un abogado de su plantilla para representar los intereses del asegurado. Sin embargo, esto es inconveniente ya que, como es de fácil entendimiento, dicho asesor dará prioridad a defender los intereses de la empresa sobre los de la víctima.

Por lo anterior, lo más sensato es recurrir a un profesional del derecho independiente y especializado en incidentes viales, con la capacidad y experiencia necesaria, que le permita representar los intereses de la víctima y en esta medida, obtener a su favor, una indemnización justa.

¿Se puede ser indemnizado si se es el culpable de un accidente?

En los casos en los que se comprueba de manera firme que una de las partes involucradas en un accidente de circulación, tuvo la culpa total del mismo, ésta pierde por completo el derecho a ser indemnizado, incluso si presenta lesiones ocasionadas tras el siniestro.

Por su parte, las otras posibles víctimas están en el derecho de reclamar una indemnización ante la empresa aseguradora del conductor causante del accidente, que deberá hacerse responsable del pago por las lesiones y daños materiales ocasionados.

¿Qué sucede cuando se tiene un accidente in itinere?

En el caso de que el accidente vial sucede en el recorrido que un trabajador realiza entre su hogar y sitio de labores, en términos legales, éste se considera un accidente laboral. Es definido como accidente in itinere, y siempre debe ocurrir en la ruta que el trabajador ha informado a su empleador como su trayecto habitual.

La indemnización ante un accidente in itinere, así como los gastos de asistencia médica que el trabajador necesite, serán asumidos por la mutua. No obstante, para determinar quién se hará responsable del pago de la indemnización, es preciso evaluar las circunstancias concretas del siniestro, así como los niveles de responsabilidad de los involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *