Abogados de accidentes de tráfico

Abogados de accidentes de trafico

Tras atravesar por la complicada y dolorosa experiencia que constituye un accidente de tráfico, toda persona debe hacer frente a la reclamación de indemnización. Para una resolución positiva de dicho trámite, es necesario el acompañamiento de profesionales del derecho capacitados, quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y experiencias que permiten defender sus intereses de forma exitosa.

Lamentablemente, en España muchas personas son objeto de siniestros viales cada año. Las consecuencias de estos hechos pueden resultar innumerables en lo que respecta a la salud de las víctimas, así como en lo referente a los daños materiales producidos.

Adicionalmente, y no menos importante, están las consecuencias de tipo legal vinculadas. Para todo lo anterior, la asesoría legal es la opción más recomendada y útil, a fin de manejar los diferentes componentes inherentes a un accidente de tráfico.

Por lo general, la aseguradora del culpable del accidente hace un ofrecimiento económico a la víctima, la cual, también por lo común, resulta en un monto de compensación bajo y a veces hasta irrisorio. Ante esto, es vital la revisión detallada de la oferta realizada, a efectos de contar con la garantía de que el dinero ofrecido es coherente con lo que la víctima necesita y merece.

Al momento en que una víctima contrata a un abogado especialista en indemnizaciones, se asegura de que este profesional revise la oferta recibida y la compare con el cálculo de indemnización por accidente vial que éste realizará.

¿Qué ventajas tiene la contratación de un abogado de accidentes de tráfico?

Son muchos los beneficios que trae contratar a un abogado especialista en siniestros de tráfico. Entre éstos están:

  • El asesor legal evalúa las opciones existentes, y las posibles acciones a ejecutar en cada caso, mientras notifica a su cliente sobre cada decisión tomada.
  • El abogado asume las negociaciones con la empresa aseguradora, y en los casos en que las mismas no se traduzcan en arreglos beneficiosos para su cliente, procede a llevar a cabo, el proceso legal ante los juzgados correspondientes.
  • La disposición de un abogado permite que la víctima pueda dejar de lado las preocupaciones propias del proceso de reclamación; trámites que serán gestionados por el abogado de la mejor forma posible.
  • En los casos en que al accidente de tráfico está vinculado a un delito, u ocasionó que alguna persona haya resultado herida gravemente, el abogado conducirá la causa por la vía penal.
  • Un buen abogado se compromete de manera vehemente con la defensa de los derechos de su cliente, y en este sentido, trabajará para lograr una indemnización justa.
  • El profesional del derecho se asegurará que su cliente reciba los cuidados y tratamientos médicos que requiera, así como la rehabilitación clínica para que logre recuperar su salud.

¿Cuándo recurrir a un abogado de accidentes de tráfico?

Cuando recurrir a un abogado de accidentes de trafico

Al momento de sufrir un accidente de tráfico, lo más recomendable para una víctima es buscar la asesoría de un abogado especializado, de manera indistinta a si su rol en el hecho fue el de conductor, pasajero, peatón lesionado, o incluso ciclista. Es este profesional el mejor de los aliados, de cara a afrontar el proceso de reclamación de indemnización.

El cálculo de una indemnización implica la consideración de diversos factores a considerar pues el monto a recibir debe cubrir los gastos de la atención médica requerida, los tratamientos subsiguientes, así como los daños materiales resultantes del hecho.

Por otra parte, es necesario incluir en los correspondientes cálculos, otros costos devenidos en la víctima y en su entorno familiar como, por ejemplo, la ayuda proporcionada por terceros para el desarrollo de su vida cotidiana, y la adaptación de la vivienda y el vehículo, en el caso de que sus condiciones físicas hayan resultado perjudicadas o sufra incapacidad permanente o temporal.

En lo referente a gastos indirectos, el cálculo del monto de indemnización a realizar, también exige la consideración del lucro cesante o daño moral, a favor de la víctima del siniestro de tráfico.

Por lo general, las personas tienden a preocuparse por el pago de los honorarios de los abogados, no obstante, es importante saber que un buen número de los seguros obligatorios tienen contemplada asistencia jurídica, la cual puede llegar a cubrir el costo total de dichos servicios profesionales, de acuerdo claro, a las condiciones establecidas en la póliza.

¿Cómo se selecciona la mejor opción de abogados de accidentes de tráfico?

Para enfrentar un proceso de reclamación, la mejor alternativa en asesoría legal, la constituye un equipo de profesionales del derecho especializado en indemnizaciones. Nuestro equipo puede representar de manera cabal a nuestros clientes en este tipo de causas.

Una de nuestras mayores bondades es que damos dedicación personalizada a cada caso, analizándolo de manera profusa, a objeto de satisfacer las necesidades de cada cliente.

Disponemos como soporte de nuestro desempeño de atributos jurídicos, médicos, económicos y hasta emocionales, que facilitan la generación de lazos de confianza con nuestros representados.

Nos desempeñamos sin ningún tipo de apego o vínculo con empresa aseguradora alguna. Estamos prestos siempre, para la defensa de los intereses de nuestros clientes, más allá de las estrategias mezquinas tan propias de las aseguradoras.

Estamos respaldados por un equipo de profesionales del derecho especialistas en distintas áreas: penal, laboral, responsabilidad civil y procesal. Asimismo, sostenemos alianzas estratégicas con peritos médicos, investigadores y reconstructores de siniestros.

Para nosotros, el reducir al mínimo del tiempo requerido para llevar un proceso de reclamación es un asunto prioritario. Esta estrategia permite reducir las angustias e incomodidades sufridas por las víctimas.

La reputación del abogado es una variable a considerar, y la de nuestros profesionales es intachable. Las aseguradoras conocen la trayectoria de nuestros asesores legales, y en esta medida, saben lo complicado que puede ser hacerles frente en los tribunales. En consecuencia, prefieren llegar a acuerdos con ellos.

Por otra parte, el compromiso, la transparencia, la rigurosidad y la dedicación otorgada, así como los altos estándares de éxito comprobado en los casos llevados, caracterizan a nuestros abogados de accidentes.

¿Qué accidentes de tráfico necesitan asesoría legal?

Que accidentes de trafico necesitan asesoria legal

Por lo general, se recomienda disponer de la asesoría legal experta en cualquier tipo de siniestro de tráfico. Así se tiene que:

  • En incidentes de coche, el abogado defenderá los intereses y el derecho a indemnización de su conductor y pasajeros.
  • En los hechos de atropello, el abogado atenderá la indemnización del peatón, pues es muy común que este tipo de accidentes causen lesiones consideradas graves.
  • En los accidentes en los que el conductor resulte positivo para el consumo de alcohol, los pasajeros y la contraparte gozan del derecho a ser indemnizados. Este tipo de causas exigen la contratación, a la mayor brevedad posible, de un abogado, debido a que suelen ser tratadas por la vía penal, a partir de juicio rápido.
  • Los casos complejos, tal y como son los siniestros con lesiones graves o que derivan en consecuencias fatídicas como incapacidad permanente o muerte, precisan de asistencia legal especializada para la víctima, así como para su familia. Estos casos, de igual manera, deben ser resueltos por la vía penal, lo cual demanda la representación de un abogado especialista.
  • Los accidentes en motocicleta y bicicleta suelen ocasionar lesiones muy graves, a razón del grado de exposición de sus ocupantes, por ello, requieren asesoramiento legal.
  • Toda persona que sea objeto de un accidente en transporte público, cuenta con el derecho a ser indemnizada, pudiendo incluso, hacer una reclamación de indemnización adicional por el Seguro Obligatorio de Viajeros. Como es comprensible, este proceso de reclamación requiere asesoramiento legal.

Preguntas frecuentes

La indemnización por accidente de tráfico es un asunto complejo, por esto, al momento en que una persona se enfrenta al proceso de reclamación, le surgen muchas dudas, por lo que se presentan algunas de estas inquietudes habituales y sus respectivas respuestas.

¿Qué es un accidente in itinere?

Los accidentes in itinere suceden cuando una persona va en trayectoria, ya sea de ida o regreso, a su lugar de trabajo. En términos legales, son considerados accidentes laborales por la Ley General de la Seguridad Social en su artículo, y que reza en su artículo 156, numeral 2, que son aquellos “que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo”.

A este respecto, de manera errónea se ha creído que esta categoría sólo aplica a incidentes viales, más también comprende otro tipo de siniestros, como una caída de una bicicleta, un tropiezo en una escalera, o incluso en la entrada del domicilio.

Es importante destacar que para que un siniestro sea tipificado como in itinere, es preciso demostrar el nexo causal, en otras palabras, hay que comprobar que el trayecto realizado fue el habitual, sin que haya habido desvío o interrupción momentánea alguna, a otro destino.

Cuando una persona sufre un accidente in itinere es imprescindible disponer de asistencia legal, para demostrar la pertinencia legal del hecho, y en consecuencia, garantizar que la indemnización de la víctima se concrete.

¿Tiene el pasajero de un vehículo involucrado en un accidente derecho a ser indemnizado?

La Legislación española establece el derecho de indemnización para toda persona afectada por un accidente de tráfico. Por esta razón, una víctima está en la potestad de exigir compensación a causa de sus lesiones, en virtud de los días de baja médica y por las secuelas sufridas.

Esta condición también aplica al conductor inocente del hecho, pasajero o peatón afectado. La única excepción a esta regla se refiere a las personas que tengan la culpa total del accidente.

¿Por qué la especialización y experticia de un abogado de accidentes es tan importante?

Obtener una especialización es un proceso que exige esfuerzo y dedicación, mas confiere al profesional del derecho una mejor formación para la defensa de los derechos de sus clientes. La especialización enriquece y fortalece los conocimientos del abogado, otorgándole un bagaje teórico, invaluable.

Para estos conocimientos, la experiencia en el ejercicio profesional representa un extraordinario complemento. Le facilita al abogado, la estructuración de defensas más firmes; el mejoramiento de sus habilidades para la aplicación de diferentes normativas jurídicas; la preparación de textos legales; y la negociación exitosa con las aseguradoras.

Tanti especialización como experiencia garantizan al abogado el manejo estratégico y pertinente de las herramientas legales, entre ellas el Decreto regulador de accidentes de tráfico y los baremos con sus respectivas tablas de indemnización.

La experiencia incrementa las habilidades del profesional del derecho para lograr un acuerdo favorable para su cliente, de forma extrajudicial. Al conocer y respetar la trayectoria del abogado, las compañías optarán por acceder a una negociación más que hacer frente a un juicio, el cual, con amplias posibilidades pueden perder.

¿Qué es la Responsabilidad Civil en accidentes de tráfico?

Todo conductor que, en España, ocasione daños a terceras personas con su vehículo debe responder por la responsabilidad civil, tal y como está establecido en el Real Decreto Legislativo.

Por su parte, el Código Civil, en su artículo 1902 y subsiguientes, y el Código Penal, en el artículo 109 y subsiguientes, refrendan que, el conductor de un vehículo está en el deber de responder por los daños materiales que haya ocasionado.

El propietario del coche también deberá dar respuesta por el daño que ocasione el conductor del vehículo, en los casos en que existe una vinculación, de acuerdo a lo establecido en los artículos 1903 del Código Civil y 120.5 del Código Penal.

El propietario sólo será exonerado, si comprueba que actúo con diligencia para impedir los daños. Ahora bien, si el vehículo no dispone de la póliza de suscripción obligatoria de responsabilidad civil, el dueño entonces, debe hacerse responsable por los daños, junto al conductor. Como única excepción, se contempla que el propietario pueda demostrar que su vehículo le fue robado.

¿Qué pasa si la víctima tiene la responsabilidad total del siniestro o de sus lesiones?

En el caso de que se compruebe, a partir de pruebas sólidas y ante un juzgado, que las lesiones de una víctima, así como los daños derivados de un accidente vial, fueron ocasionados de manera exclusiva por causa de su acción u omisión, o por una razón externa a la conducción, la responsabilidad civil del propietario del vehículo, puede quedar eximida del todo.

En los casos en los que la víctima de un siniestro de tráfico acomete actos negligentes que pueden aumentar el daño sufrido —como, por ejemplo, el no usar o usar incorrectamente el cinturón de seguridad, o el irrespeto de las normas de seguridad —, será penalizada. En una situación como ésta, el monto por indemnización al que tiene derecho puede verse reducido hasta el 75%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *