8 Documentos que debe tener después de un accidente de tráfico

documentación de accidente

Para obtener un resultado favorable en las reclamaciones por indemnización, es necesario usar la documentación de accidente que requieren los abogados para accidentes. Después de un accidente de tráfico, la escena de los hechos se rodea de información valiosa que necesita ser recolectada.

Si usted ha sufrido un accidente de tráfico y tiene el interés de iniciar una indemnización, es importante que se reúna con un abogado experimentado en accidente con la siguiente documentación:

1.     Registros policiales

Cuando hay un accidente de tráfico, los registros policiales son de gran interés para los abogados de accidentes. Esto se debe, a que contiene toda la información recopilada por los agentes policiales en el lugar del accidente.

Lo que se establezca en dicho informe puede funcionar como una evidencia importante para que los abogados puedan defender su poca responsabilidad en dicha situación.

2.     Citaciones y multas

En muchas ocasiones, es posible que se llegue a multar a uno o más conductores que hayan tenido participación en el accidente de tráfico. Las causas de multas o citaciones puede deberse a que el conductor estaba bajo la influencia de drogas y alcohol.

También podrán recibir una multa si se comprueba que estaban conduciendo a exceso de velocidad. Esta información puede usarse en contra del conductor responsable en el accidente.

3.     Fotos de la póliza de seguro

Muchas ciudades prohíben circular con un coche sin seguro. Si el accidente ha ocurrido en Madrid o Murcia y se comprueba que el vehículo involucrado no estaba asegurado, a su abogado para accidentes le interesará contar con esta documentación de accidente.

La póliza de seguro puede ser utilizada para responsabilizar a la parte culpable de cometer un delito, al conducir sin seguro. Por eso, es tan importante tenerlo.

4.     Facturas médicas

Es una documentación de accidente muy relevante para solucionar los casos. Las facturas  médicas nos permiten conocer la gravedad de las lesiones personales sufridas por la víctima y descubrir si necesita tomar medicación o completar un tratamiento médico para una total recuperación.

Siempre deben venir firmadas y selladas por un especialista médico. Ese sello es el que le otorgará la validez que necesita en las indemnizaciones por lesiones personales después del accidente.

5.     Registros del salario

Cuando una víctima de accidente sufre lesiones graves que comprometan su regreso al espacio laboral, puede tener pérdida de salarios, ya que no podrá seguir trabajando y obteniendo un salario por ello.

Para evaluar cuánto dinero ha perdido, será necesario obtener los registros del salario de la empresa donde trabaja. Esta documentación de accidente, es de mucha utilidad para identificar las pérdidas económicas que puede llegar a tener esa persona, de no regresar al trabajo.

6.     Tickets de transporte

Si la víctima del accidente ha tenido que gastar dinero para transportarse del hospital a su hogar, o de cualquier lugar donde deba recibir un tratamiento, es una documentación de accidente necesaria en los procesos de reclamaciones por indemnización.

Por eso, aconsejamos llevar un registro que muestre con claridad todos los gastos realizados en transporte.

7.     Declaraciones

Para las personas lesionadas que han hecho declaraciones a la policía durante el accidente, es importante tener esta documentación de accidente. También pueden ser de gran ayuda las declaraciones realizadas a la compañía de seguros.

Ambos documentos tienen gran relevancia para la resolución de accidentes de tráfico en Madrid y Murcia. El potencial de una declaración puede llegar a definir un caso y ayudarlo a descubri cuando tiene derecho a una indemnización por accidente.

8.     Información de los testigos

Los testigos funcionan como un arma muy importante en las indemnizaciones. Su testimonio puede ser aprovechado para responsabilizar a la parte culpable y exigir una cuantía máxima.

Es de gran ayuda poder establecer algún contacto con las personas presentes en el accidente y solicitar su información. Al tener sus datos personales, podrán colocarse en contacto con ellos y verificar si pueden emitir una declaración a su favor.