¿Te han multado y no estás de acuerdo con ella? Puedes considerar pagarlo simplemente para no meterte en la molestia y el papeleo, pero espera, pagar una multa nunca ha sido tan fácil. Con los consejos de los abogados de accidentes Aquí te contamos qué pasos debes seguir.
Te hablaremos de...
Consejos de los abogados de accidentes
Como ya dijimos, el procedimiento para apelar multas no es tan simples como parece. Sabemos que todo lo que quieres hacer ahora con ese sobre es tirarlo. Pero espera, podrías ahorrar algo de dinero. Lea cuidadosamente y sigue estos pasos detalladamente.
Pasos para apelar multas
Primero, cuando recibes la multa, es importante leer el motivo de la sanción y la fecha para conocer los plazos y otra información relevante, como los posibles recursos para interponer. La falta de recursos aparece en alguna resolución administrativa e indica el llamado documento de liberación.
Si decides pagar una multa y al mismo tiempo apelar, debes de presentar una queja por escrito durante los próximos 15 y 20 días hábiles. Recuerda que no responder a la multa no significa que no tengas que pagarla, sino que la administración exige el pago con un suplemento de hasta el 20%.
Los cargos deben incluir todo lo que consideres apropiado. Justificaciones y pruebas de que la multa es injusta o, cuando corresponda, informar cualquier error encontrado en la declaración obtenida para invalidarla. Al mismo tiempo, tienes un mes para presentar una apelación administrativa.

La carta a enviar debe dividirse en tres partes: datos personales, detalles de la queja y alegaciones.
Los datos de la queja son los siguientes: toda la información relacionada con la sanción recibida. Número de archivo, fecha de queja, registro del vehículo, marca y modelo.
Los cargos se enviarán al administración de tráfico en la provincia especificada, la dirección que se muestra en la carta. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este documento también se puede enviar a cualquier otra oficina central por correo administrativo. Si lo encuentras más conveniente, vete a cualquier oficina de correos para enviarlo. Desde allí, lo envían a la administración correspondiente.
¿Cuándo se pueden apelar las multas?
Cuando la fecha, la ubicación, el nombre, el apellido y otra información personal son incorrectas. En este caso el conductor puede apelar las reclamaciones sobre estos errores cometidos por la administración. Estos errores se denominan errores de forma y justificarían la invalidación de la multa.
Ausencia de la identidad del agente informante: Si no aparece en la multa la identidad del agente o del organismo que nos condena, podemos apelar porque deben ser obligatorios.
Sin evidencia: Cuando queremos evitar esta sanción, podemos pedirle al demandante que proporcione evidencia confiable de la acción. Es decir, evidencia que prueba la falta por la cual se nos acusa. Estas pruebas pueden ser, por ejemplo, una fotografía. Si tenemos la prueba, tenemos que pagar la multa.